Saludo navideño
Feliz y venturoso año 2017
El Blog de hoy tiene el propósito, de utilizarlo para enviar un saludo de Navidad y los mejores deseos para el año 2017 que se aproxima, para todos los lectores y amigos que reciben estos mensajes. Hoy lo remito con una especial carga de muchos, grandes y positivos deseos, con toda la fuerza de un gran abrazo de afecto, y con un especialísimo propósito al pedirle que no permitamos que nos roben la alegría propia de estos días, por la celebración de la llegada del niño Dios, para redimirnos a todos de culpas y proyectarnos a la felicidad que el Señor nos quiere regalar.
Pido conservar la alegría familiar, con los amigos y conocidos, con todos con quienes nos topamos, cordializamos, trabajamos y están en el entorno de nuestras vidas, eso tiene valor de eternidad, de sabiduría, de dulce emoción y encuentro de ánimos que no podemos dejar ni olvidar.
Es verdad que el país está atrapado en la incapacidad, en intenciones que nos llevan a un precipicio, pero no caigamos en la trampa de olvidar la responsabilidad ciudadana y los aportes de bien que moralmente estamos obligados a difundir, luchar y lograr que el bien triunfe sobre una maldad impresionante, llena de odios y despropósitos. Pidamos al Señor por la felicidad de nuestra amada Venezuela, tan necesitada de trabajo, honradez y preceptos de un camino merecido de las luchas que nos corresponden como una sociedad civilizada.
Hoy quiero compartir con todos ustedes un día verdaderamente especial, empecé levantándome con mi eterna compañera muy temprano en la mañana, fuimos a la iglesia que nos corresponde en la parroquia donde habitamos, llegamos para la misa de las 5 y treinta minutos de la madrugada, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, hoy un domingo de Adviento, nos encontramos en un templo lleno de feligreses, oramos con la comunidad, oímos su palabra orientadora, grata y con lección de fuerza religiosa, sus referencias del Evangelio de Mateo y sus enseñanzas, recogidas en los tiempos del rey de Judeá, Acaz o Ajaz, donde la fe se impuso a las dudas de las profecías sobre la venida del creador, que llegó de María La Virgen con el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios con nosotros.
Para complementar los aspectos religiosos de esta publicación, nada tan apropiado como el trabajo recibido de mi condiscípulo, compañero de promoción universitaria y mejor amigo Hugo Medina que me escribió, en el día de ayer 17, un trabajo que cito textualmente.
"DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO 2016
Termina la primera semana de Adviento 2016, en ella hemos contemplado las citas bíblicas correspondientes.
Hemos reflexionado, meditado y orado con ellas. En todas está presente el llamado a prepararse, a estar alerta; es decir es una espera que en ningún momento puede ser pasiva, exige de nosotros una actitud proactiva de urgencia. Se trata de prepararnos para ir al encuentro de la fe, al encuentro del Hijo de Dios (Emmanuel).
Isaías y Juan Bautista nos indican que es necesario la conversión, esta se logra no solo de palabras, sino con obras de misericordia, a través de la humildad y la sencillez para vivir con esperanza. Esperanza esta que nos las da el mismo Jesucristo cuando nos dice «ENTRARÁ EN EL REINO DE LOS CIELOS (...) EL QUE HAGA LA VOLUNTAD DE MI PADRE DEL CIELO.
Para lograr esto es necesario preparar nuestro corazón enderezando nuestros caminos, para alcanzar un corazón puro y limpio, ya que lo esencial de nuestra vida y salvación solo se ve en el corazón.
Debemos apelar a la sensibilidad y la compasión ante el que sufre como lo experimentó Jesús en sus recorridos por las ciudades y sinagogas para ir al encuentro del prójimo brindando al que sufría.
En conclusión, es necesario que salgamos del ámbito de las palabras y pasemos a la acción para alcanzar a comprender que estando a las puertas del nacimiento del Niño Dios: Debemos valorar la presencia del Señor"
Después de esta hermosa reflexión, continúo con mi relato del especial día que estoy refiriendo. Mis recuerdos de los aguinaldos llegaron a mi memoria, como olvidar las patinatas en la reciente Avenida Tulio Febres Cordero, estrenando patines con ruedas de hierro y carruchas, esta última, una tabla con rolineras usadas de vehículos, que era hermosa diversión para bajar, pero que había que subirla sobre los hombros para volver a empezar en un pavimento de concreto que nos permitía recorrer a los amigos en horas de la madrugada, aquella amplia arteria de la ciudad. Esas madrugadas casi siempre terminaban con un obsequio desayuno en casa del alguno de los amigos.
La navidad de estos días
En otras ocasiones he afirmado, que la celebración navideña está rodeada de símbolos y rituales, que son parte de nuestra idiosincrasia, de nuestra manera de ser y actuar, representan la tradición, que viene de los antepasados que nos colocan ante la realidad de la vida y sus sanas costumbres llenas de simbolismos, expresando parte de nuestros valores culturales de la fe religiosa que guía nuestros quehaceres y desenvolvimiento diario.
Tiempo de Adviento. Del 16 al 24 de diciembre de cada año, es el tiempo conocido como Adviento, señala el comienzo del año litúrgico cristiano y comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad, tiempo de la venida del Redentor.
Las misas de aguinaldo, mezclan la tradición de las comunidades y la iglesia, entre otras con misas de madrugadas, para preparar en espíritu despierto y atentos a la naturaleza humana que deberá estar alertas para la media noche, del 24 de diciembre, cuando en humilde establo en la ciudad de Belén, nació como testimonio de amor y fe nuestro hijo de Dios, sigue la hora de media noche con de la denominada misa de gallos, por el nacimiento de El Salvador. Hoy día las misas del día de Navidad se celebra en horas tempranas de la tarde noche de los 24 de diciembre.
El pesebre o Belén como también lo denominan es una tradición arraigada en muchos lugares del país, pero de manera especial en Los Andes y principalmente en el Estado Mérida.
Espléndido árbol de Navidad |
La Hallaca, plato típico de Venezuela, representa una tradición muy arraigada en Venezuela, varía según el lugar del país, pero en toda su geografía se elabora. Este año 2016, el plato resulta difícil para su preparación, la falta de harina de maíz, la escasez y el alto costo de los ingredientes dificultan su elaboración y disfrute en los hogares y comunidades en general. Es una fiesta de la familia, donde pueden participar todos, en una ambiente de plena cordialidad y disfrute, por el reparto de todos las acciones para su preparación.
Mérida, 19 de diciembre de 2016
Germán Monzón Salas
Muchas felicidades a ti a doña Lourdes a la muchachera y a la familia toda. Como bien señalas, no podemos permitir que nos roben el significado y la alegría de nuestra gran Fiesta Cristiana, siempre con la esperanza de un país y un mundo mejores.
ResponderEliminarGracias mil por la deferencia
Paúl y familia. Siempre resulta grato recibir sus impresiones, son tantos recuerdos de una amistad casual, pero eterna, para todos un afectuoso abrazo. GMS
EliminarDAN GANAS DE ESTAR EN MÉRIDA PARA DISFRUTAR DE TODO LO PLANTEADO. FELICITACIONES POR TAN AMPLIO, VARIADO Y APETITOSO COMENTARIO.
ResponderEliminarRafael, agradecido por su comentario, para ustedes, la mejor salud y siempre paz para sus corazones. Gracias. GMS
EliminarFELICES MISAS DE NAVIDAD Y BIENVENIDO EL PRÓXIMO AÑO.
ResponderEliminarQue el Señor nos cuide en esta inestable situación política, aspirando la mayor tranquilidad y cercanía de Dios para el nuevo año 2017. Afecto total. GMS
EliminarDR. GERMAN DOÑA LOURDES Y FAMILIA. RECIBAN UN CORDIAL Y CALUROSO SALUDOS DE ADVIENTO. QUE DIOS NOS PERMITA REGOCIJARNOS EN ESTAS NAVIDADES EN NUESTROS HOGARES Y COMO DIJO NUESTRO CARDENAL PORRAS: " NO DEJEMOS QUE NOS ARREBATEN LA ALEGRIA DEL ADVIENTO" Y QUE DIOS NOS SIGA DANDO SALUD Y COSAS BUENAS PARA EL PRÓXIMO AÑO.. FELIZ NAVIDAD
ResponderEliminarDr. Omar. Muy agradecido por su mensaje extensivo a Lourdes, es un honor tenerle entre mis lectores, con sus mensajes expresivos de bondad, oportunos y llenos de esperanza. Saludos para su esposa y toda la familia deseándoles un pleno disfrute para estos días y el año 2017 que se aproxima. Con afecto. GMS
EliminarYo si estaré presente en mi Mérida adorada en estas fechas decembrinas, apesar de la distancia, coincido con su espíritu y energía positiva Sr. Germán. Salud y Felicidad para ud. Demás está felicitar sus impecables escritos, bien pertinentes por cierto. César Córdova Pereira
ResponderEliminarCésar. Que alegría recibir su mensaje, siempre le recuerdo al igual que a su Mamá que el Sr. la tenga en el cielo. Venir a Mérida debe ser un acontecimiento familiar que espero le sirva del mayor disfrute y bienestar personal en unión de sus allegados. Gracias por sus elogios a mis humildes escritos. Con todo mi afecto. GMS
EliminarGracias querido tio German! precioso y sentido mensaje! que no nos roben la alegría del nacimiento del niño Dios! Dios y la Virgen bendigan a toda la familia infinitamente y nos mantengan siempre unidos, con Jesus y Maria siempre! Bendicion y un gran abrazo para usted, la tía Lourdes y toda la familia. Feliz y bendecida Navidad
ResponderEliminarJudith. Reciba mi bendición al igual que para su linda niña Aniú, que Dios les cuide y les llene de salud,dicha y la mayor felicidad. Repartiré sus emocionados saludos para todos, los cuales devuelvo con la mayor carga de afecto, alegría y contagiado del espíritu navideño. Infinitas gracias por escribir, que Dios las cuide y las llene de dicha. GMS
EliminarQuerido Tio German, Gracias por tan sentido y hermoso mensaje de Navidad! que nada nos robe la alegría del nacimiento del niño Dios! Dios y la Virgen bendigan a toda la familia. Unidos siempre con Jesus y Maria. Feliz y bendecida Navidad. Muchos cariños y un fuerte abrazo para usted, la tía Lourdes y toda la familia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDon Germán Monzón Salas, gracias por el artículo sobre la Navidad. Desde que comencé a dar los primeros pasos en Los Teques y Mérida, mis padres andinos y meridenos me ensenaron las tradiciones del pesebre, las hallacas y los dulces de lechoza y zapallo y eso aun no lo he perdido y recuerdo de esa época en Mérida, las misas de aguinaldo (Novena) y la pista de patinaje y carretas de la Don Tulio Febres Cordero. El que no haya vivido esas navidades de la Mérida de 4 calles no conoce las verdaderas navidades.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo que en esta ocasión se va a recuperar el verdadero sentido de la Navidad y que no nos pueden arrebatar esa tradición. Espero sean éstas unas fiestas de Navidad y Ano Nuevo plenas de paz, compartimiento e intercambio de platos e ideas para el 2017, en unión de su familia.
Juan. Muy agradecido por sus comentarios, donde comparte también la experiencia de los tiempos vividos, los cuales no podré olvidar y ojalá se pudiera lograr que las generaciones en formación, pidieran mirar esas hermosas experiencias y vivencias del pasado.
EliminarRepito mi abrazo navideño y felicidad para el año 2017. GMS
Senor Germán Monzón Salas, gracias por el artículo y que estas navidades sean el inicio de un verdadero sentido de las fiestas pascuales de celebración del nacimiento de Jesús.
ResponderEliminar