EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (EAU)
ASOMBRA A SUS VISITANTES
PRIMERA PARTE
- UBICACIÓN RELATIVA, CON EXPLICACIÓN EN GRÁFICAS DE SU VECINDAD


Estas tres gráficas pretenden ubicar al lector en el País de Emiratos Árabes Unidos, importante considerar su ubicación relativa con Europa, equidistante de África, Asia y en general de países de alta densidad de población, lo que los ubica estratégicamente para EL COMERCIO y el TURISMO (La 1a. y 3a. tomada de Wikipedia y la intermedia de Googleearth)
Se puede visitar las capitales y ciudades de mayor importancia en Europa, en poco tiempo recorreremos parte de la historia mundial, tal vez los últimos 2.000 años, San Pedro en Roma y la cristiandad, los reinados en España, Francia y el Reino Unido que nos ponen ante el dominio de los reyes y sistemas ante otros continentes; la revolución francesa, pasajes de la primera y segunda guerra mundial y muchos otros acontecimientos mundiales. Pero..., visitando a los EAU podemos ver como todo crece, toma un ritmo impresionante y se ve un sistema de vida moderno de mucho dinero, lujo, prosperidad, encaminado a buscar bienestar y posibilidades para el desarrollo humano. Los invito a que me acompañen para una mirada a todo color.
Esta entrega la realizaré en dos sucesivas publicaciones pretendiendo mostrar aspectos relevantes de ese lejano país desértico, petrolero, enrumbado hacia una modernidad que vale la pena conocer, estudiar y tener presente, para Venezuela es importante al considerar que es a través del petróleo (unos 2 millones 200 mil bb/día) y gas natural como obtiene la mayor parte de sus ingresos, pero que han planeado una estrategia para defenderse, y no estar atado al recursos del llamado oro negro, que por lo que se viene oyendo en estos días, declina y declinará por la aparición y uso de fuentes alternativas que cuidan la naturaleza y de menores efectos contaminantes.
Para no hacer demasiado largo y extenso el contenido de este Blog, lo dividiré en dos partes, donde explicaré de los diferentes aspectos, a desarrollar bajo el siguiente esquema:
- Ubicación relativa, con explicación en gráficas de su vecindad (ventana del Blog 147)
- Un país desértico, sin agua, con petróleo y con mucha imaginación
- El surgimiento de áreas verdes, vegetación y bosque con especies adaptables a sus extremas condiciones climáticas
- También surge una gigantesca y asombrosa infraestructura, con grandes edificios (rascacielos) e innovaciones para ganar tierra al mar. Edificios altos, medianos y viviendas.
- La Palmera, con un tronco y ramas sobre el agua del golfo pérsico. Impresionante infraestructura de aeropuertos, puerto y para el desplazamiento vehicular.
- Infraestructura cultural para asentar y mostrar su patrimonio
- Desarrollo turístico total, con hoteles y elementos innovadores de enormes proporciones
- Nuevas edificaciones para el cumplimiento de las funciones administrativas y de servicio del Estado
- Cuidado y promoción del legado costumbrista, funcionamiento del mercado tradicional y moderno con sus artesanías, perlas y metales preciosos, donde el oro deslumbra en sus vidrieras.
- Culto al Islam, con monumentos impresionantes para mostrar sus valorados preceptos religiosos.
- Un país desértico, sin agua, con petróleo y con mucha imaginación.-
Los Emiratos Árabes Unidos, es una federación de Oriente Medio, ubicado en Arabia, su forma de gobierno es una monarquía federal constitucional, tiene una extensión de 83.600 km2 habiéndose independizado del Reino Unido el 2 de diciembre de 1971, está dividido en siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Rasal-Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn; con una población cercana a los 8 millones de habitantes, una gran mayoría de sus habitantes extranjeros que provienen de India, Arabia Saudita y otros vecinos; los nativos son minoría y disfrutan de un trato diferente en las políticas gubernamentales. Ejemplo: un litro de gasolina que se expende a 0.60 US$,(un US $ es igual a 3.65 Dirham) la gasolina para los nativos vale un tercio de un dólar americano, para los extranjeros la mitad, lo controlan a través de una tarjeta cuando colocan combustible. Limita con el Golfo Pérsico al norte, Irán y hacia un costado el Golfo de Omán. Recordemos que toda la extensión es un inmenso desierto, casi plano, con una máxima elevación de mil metros de altura. Prácticamente no tienen agua dulce, no hay ríos ni riachuelos.
Bandera de EAU |
Desde París hasta Dubái hay una distancia aérea aproximada de 5.300 km. de longitud, hasta la década de los años 1950, se dedicaba a la explotación de perlas, la aparición de las perlas cultivadas significó un tremendo golpe a su economía tradicional. A partir de la aparición del petróleo en la década de los años 1960, empieza a transformar su economía, aunado a su independencia con una visión impresionante del desarrollo, a partir de 1990, acelera su transformación, todo parece sometido a un cambio profundo utilizando las tecnologías del momento, algunas de ellas si se quiere por su dimensión con algún riesgo. La participación de técnicos, arquitectos de países desarrollados como Japón, Reino Unido, Francia y Estados Unidos, hacen su aparición y tenemos, para algunos analistas una sociedad que se puede considerar de excesos. En esta época del año en horas de la mañana la temperatura se mantiene en 32°C, llegando hasta 42°C en horas de la tarde. Para julio agosto llega hasta lo 50°C celsius.
Para el Estado sólo trabajan los nativos, emplea cerca de un millón de personas y, ocupan los cargos en las aduanas, puertos y oficinas gubernamentales. Un recién egresado de la universidad percibe 3.000 US$ por mes, para el segundo año de empleo debe duplicar su ingreso mensual, en ese país no hay IVA y todavía mas asombroso no se paga impuesto sobre la renta.
El petróleo y el gas son la gran empresa del Estado y gobierno. Otras inversiones tienen la característica que el capital foráneo no puede ser mayoría en ninguna empresa, las acciones mayoritariamente deben pertenecer a los nativos, la banca privada otorga créditos para el desarrollo y actividades industriales de la gran y pequeña industria.
Playa en Abu Dabi donde casi toda la población se dedica a la producción de gas y petróleo |
Recientemente encontraron bauxita, por tanto ahora se perfila como un gran productor de aluminio, logrando la reducción de la materia prima con el gas, -recordemos que aquí el gas se tira a la atmósfera- en ese país hacen un doble uso con su energía manejan la desalinización del agua oceánica y la reducción de la bauxita.
- El surgimiento de áreas verdes, vegetación y bosque con especies adaptables a sus extremas condiciones climáticas.
Vegetación toda artificial obtenida por riego de goteo para adornar las calles del pueblo de EAU |
La humanidad entera en estos días, incluyendo la actual encíclica papal, se encuentra preocupada por el calentamiento global. Si en algo asombra en ese país es cambiar el sentido normal de las corrientes de agua, el agua sale del mar, la someten en dos grandes plantas al procesos de desalinización utilizando el gas como energía, desde las plantas va a las ciudades y pueblos como agua potable de uso doméstico, en un 99%, viene desde el mar, hay muchos otros lugares donde también lo hacen, uno muy cercano es la vecina Aruba, pero eso que es impactante, todavía mas si les digo que el agua utilizada es reciclada, no vuelve al mar, la misma se destina para producir vegetación, bosques y jardines que adornan las calles de sus pueblos y ciudades, moderan el clima y recrean el paisaje y la vista.
Bosque con especies desérticas que prosperan en clima seco extremo |
Vegetación en plazas y jardines con riego del agua reciclada |
Ya alcanzan 100 millones de palmas datileras sembradas en todo el país |
- También surge una gigantesca y asombrosa infraestructura, con grandes edificios (rascacielos) e innovaciones para ganar tierra al mar. Edificios altos, medianos y viviendas.
Dos rascacielos uno de silueta contorneada, vista nocturna y diurna
Grupo de edificios muy altos |
Vista nocturna |
Antes mencionaba de una vegetación artificial por el origen del agua para mantenerla, ahora estamos ante un bosque de hierro y hormigón, se vencen las alturas de una manera asombrosa, desde el año 1990 a la fecha han surgido mas de 250 torres gigantescas como las mostradas, las mismas sirven de viviendas, hoteles y oficinas, son todo un récord desde el punto de vista de la construcción e inversión, todo hecho con petróleo, oro negro mostrado como infraestructura. Hay una disposición que no permite edificios iguales, cada uno debe tener su propia arquitectura
Edificios de alturas normales |
Burj Khalife en Dubái, con 828 metros de altura pasa a ser la estructura de mayor altura construida en la tierra |
Esta pecera se encuentra en el denominado centro comercial de mayor dimensión mundial |
Germán Monzón Salas
Gracias German por compartir esta hazana turistica.Verdaderamente impresionante, ellos supieron aprovechar muy bien sus ingresos. Un abrazo !! Thais
ResponderEliminarGracias por sus referencias sobre los elementos publicados en el Blog N° !47, siempre muy apreciados sus comentarios. Espere un segundo número sobre este tema. Saludos. GMS
EliminarQue interesante poder conocer tierras tan lejanas.Gracias. Pao
ResponderEliminarPao. Mucha alegría por su importante comentario. QDLB. GMS
ResponderEliminarMi apreciado amigo, disfruté mucho viendo este blog tan extraordinario, da tristeza que nosotros con tantos recursos y tan atrasados, , que bien lo haces, para que viajar!!!, gracias,muchas gracias. Un gran abrazo!!!
ResponderEliminarMaritza: se me había quedado sin responder su especial comentario, mucho lo aprecio. Lástima que antes cuando también viajé, no escribí, tampoco publiqué nada. Ahora veo que fui el primero en perder, imposible recordar tantos detalles. Lo escrito queda y, de pronto se encuentran amistades como bien lo hace que escriben y elogian lo que pocos méritos tiene. Un abrazo, saludos. GMS
Eliminar