Eterna admiración a la UCV en Maracay, donde aprendimos de las tareas agrícolas y a querer por siempre a Venezuela.
Recuerdo perenne a los profesores que entregaron sus conocimientos en las aulas convencidos de la necesidad de la educación en el agro, para procurar y lograr la independencia eterna, enseñándonos a producir alimentos para todos los venezolanos
Homenaje de admiración a todos los colegas de hace 46 años, porque aprendimos a mantenernos unidos y valorar los lazos de amistad hasta convertirlos en una hermandad de hecho y acciones.
Poeta Orlando Páez Neder |
Orlando Páez Neder haciendo gala de su raíz llanera lee las coplas para amenizar los 46 años de nuestra promoción de Ingenieros Agrónomos, celebrada el primero de junio próximo pasado en la ciudad de Acarigua.
Para empezar algunos versos:
En
estos versos sentidos
no podemos
olvidar
a aquellos
que ya no están,
o sin
querer se han perdido;
por ellos
un brindis pido
en nuestra
fiesta sencilla,
que sin
ser maravillas
le pusimos
corazón;
y en
esta celebración,
nos fuimos
para Acarigua
Este Blog puede ser de mi parte un atrevimiento, no estuve presente en el acto y cualquiera puede decir que mis apreciaciones son muy subjetivas, es verdad, pero la idea del mismo es como lo dicen los títulos iniciales del Blog, eterna admiración a la Universidad Central de Venezuela (UCV), recuerdo perenne a los profesores empezando por nuestro siempre recordado profesor Álvaro Martínez Lázaro, que por su diáfana humanidad cautivó nuestra atención y pusimos como homenaje su nombre a la promoción, la número 22, egresada da las aulas de la Facultad de Agronomía, ubicada en la ciudad de Maracay. Un homenaje de admiración compartido entre todos los colegas, condiscípulos de estudio, que durante el tiempo de carrera nos conocimos, luchamos, nos acercamos, y con el tiempo que madura humanidad y sentimentos ahora nos consideramos como hermanos.
Parte de los asistentes a Acarigua |
En este Blog divulgaré varias de las comunicaciones que nos cruzamos con motivo del evento, pido disculpa por las omisiones y equivocaciones, a todos los aprecio y considero por igual; las menciones que hago son casuales por la información suministrada:
La comunicación a través de correo, para excusar mi ausencia:
Siento pena conmigo mismo, no valió un inmenso deseo e intensa emoción
que tenía en mi corazón, por asistir al evento anual que de manera empeñada y
tan acertada un grupo de ustedes se dedica año tras año, a facilitar y acomodar
para que el mayor número de condiscípulos de la promoción Álvaro Martínez L
podamos asistir y disfrutar de una sana camaradería familiar, espiritual, de
compañeros de estudio, de entrañables amigos y colegas. Con estas y otras
razones más que suficientes se crea un marco único para compartir vivencias,
recuerdos, para actualizar el devenir de esta familia de agrónomos ahora
enriquecida con hijos y nietos, con tantas otras incidencias que a todos nos
han ocurridos en 46 años de fructífera existencia. A veces sucede que pueden mas la realidad
que las fuerzas del corazón, no puedo en estos momentos conducir hasta
Acarigua, estuve esperando hasta hoy para tomar la decisión de mi viaje,
amanecí y le comenté a mi mujer de toda la vida que no podíamos trasladarnos
hasta el lugar del encuentro, mis lamentaciones ahora son en parte una
confusión de melancolía y alguna dosis de rabia.
En esta ocasión debo aceptar la realidad, no es posible ir hasta Acarigua, quiero enviar a todos ustedes un fuerte abrazo un recuerdo de un compañero que les quiere y siempre les tiene presentes; pido excusas para distinguir a Orlando Páez que siempre le recuerdo por aquella jornada de un trabajo especial de cátedra que efectuamos en casa de su hermano en Calabozo. A Augusto Despujols creo que no le he vuelto a ver.
En esta ocasión debo aceptar la realidad, no es posible ir hasta Acarigua, quiero enviar a todos ustedes un fuerte abrazo un recuerdo de un compañero que les quiere y siempre les tiene presentes; pido excusas para distinguir a Orlando Páez que siempre le recuerdo por aquella jornada de un trabajo especial de cátedra que efectuamos en casa de su hermano en Calabozo. A Augusto Despujols creo que no le he vuelto a ver.
Lamento perderme la
tarde y noche llanera con coplas y música del ánimo de mis amigos. Me pierdo un
evento sincero y limpio de puros y hermosos sentimientos que tanto alumbra la
humanidad de todos. Nuestra Venezuela que la veo tan golpeada necesita de la
ayuda de todos, la recuperación de la democracia y libertad plena necesita
nuestros hombros, el encuentro también es político, porque el tema del país no
podrá estar ausente, la edad de mis colegas no tan avanzada como la mía, nos
obliga como un imperativo volcar nuestra experiencia, capacidad de entrega y
lucha en favor de los descendientes y de esa gran familia que se llama
VENEZUELA.
Tenía en mis
intenciones tomar muchas gráficas para adornar un especial Blog de ese
acontecimiento tan importante de nuestra familia de agrónomos.
Pido a Dios que los cuide a todos en unión de las respectivas familias. De ustedes, Ramón Germán Monzón Salas
Pido a Dios que los cuide a todos en unión de las respectivas familias. De ustedes, Ramón Germán Monzón Salas
Departiendo en familia |
Parte de los colegas asistentes |
Estimado amigo Germán Monzón: No pienses que mi atención a tu reciente correo obedece a un simple cumplido ante la referencia que en el, haces de mi persona. Comentaba con el chino Hung, a quien llamé para efectos de pedirle su presencia en el acto, que junto con tu persona serían los compañeros de grado con quienes de verdad quería compartir y disfrutar la celebración. Lamentamos tu ausencia. De paso te adelanto las coplas que anualmente preparo en alusión a nuestro aniversario de grado. Espero sean de tu agrado. Adicionalmente anexaré otras que también pienso declamar.
De todo corazón un gran saludo extensivo a tu familia.
Mi hermano, lamentablemente falleció, en el mes de noviembre pasado.
Ahora coplas del poeta Orlando Páez:
Glosa
alusiva al XLVI aniversario de la promoción de
Ingenieros
Agrónomos—U.C.V.
(
Álvaro Martínez Lázaro)
1966/67-
2013.
Con
Cuarentiseis en línea
muy cerca de los Cincuenta,
ya
remontando la cuesta
nos fuimos para Acarigua.
Orlando Páez N.
I
III
A la sombra del reencuentro En nuestro largo trayecto
y el entusiasmo de siempre de vaivenes y
altibajos
la misma alegría se siente apostamos al
trabajo
por este grato momento; con reciedumbre
y esfuerzos;
y es que no comemos cuentos, es por eso que este
encuentro
ni es la razón tan exigua, con nuestras
almas abiertas,
para entrarle a una parrilla nos anima, y nos
alerta,
por este lado del llano, a no
apagar el motor;
en el que a punto llegamos siguiendo al pie
del cañón,
con cuarentiseis en línea. ya remontando la
cuesta.
II
IV
En un sin fin de recuerdos En estos versos
sentidos
se asoman tantos pasajes, no podemos
olvidar
que se atropellan de un viaje, a aquellos que ya no
están,
despertando sentimientos; o sin querer,
se han perdido;
Porque aquellos viejos tiempos Por ellos un brindis
pido
vividos en “los sesenta”, en nuestra
fiesta sencilla,
si bien sacamos la cuenta, que sin ser de
maravillas
por motivos muy
loables,
le pusimos corazón;
se arraigan, inolvidables, Y en esta
celebración,
muy cerca de los cincuenta. nos fuimos para
Acarigua.
Junio 01, 2013.
Música de maracas, arpa, cuatro y guitarra |
Todos sonrientes en la reunión |
Mi querida amiga Alix. Mucha
alegría por la llamada telefónica que me hiciste, las fotografías que en varias
remesas me contaron gráficamente sobre el encuentro en Acarigua, se corresponde
con las narraciones alegres, festivas, sinceras, musicales del maravilloso
encuentro en esa ciudad llanera. Desde la época de estudiantes, en sus
ejecutorias, incluyendo cuando ejerciste el cargo de secretaria del Consejo
Universitario de la UCV, que me diste la ocasión de dialogar contigo, al igual
que en todos los momentos, si por algo te sigues distinguiendo es por su fina y
cordial atención, siempre pendiente del prójimo y amigos. Sin temor a
equivocarme pienso que tu, Hugo Medina O., Rafael Cásares M. y otros más son
los legítimos, inquietos, constantes hermanos de estudio y vida, que siempre
dispuestos han procurado los encuentros anuales, he tenido la fortuna de haber
asistido a muy poco de ellos, pero lo único que no me ha gustado, es que al
final del mismo una inmensa nostalgia se ha apoderado de mi, cosa que bien
conoce mi Lourdes, mujer con la cual sigo compartiendo toda mi vida. Gracias
por todo, mucha salud, mejor suerte y que Dios la cuide en unión de su familia.
Germán Monzón S.
Muy
apreciado hermano.
En la facultad hice
excelentes amigos, pero en tu caso bien sabe que compartimos tantos luchas e
inquietudes, estudiamos nuestra carrera universitaria, tuve la oportunidad de
conocer tu familia, de compartir una inmensa inquietud social que nos movía en
favor de Venezuela, seguí sus pasos como profesional, por sus estudios, en sus
desempeños en el exterior, toda una vida de estudios formación, sacrificios y
con gran entereza moral; muchas veces te menciono como un ejemplo, lleno de
orgullo comento algunos pasajes de su dilatada y meritoria existencia, de
manera que ahora enterarme de su participación en Acarigua y todas las fotos
que a bien me remitiste por correo, me trasladó en vívidos recuerdos a toda esa
"epopeya existencial" en las aulas universitarias.
Gracias querido
amigo, saludos a Nally y toda su familia. Germán Monzón S.
Después de este aparte de comunicaciones vía electrónica, por parecerme tan bueno y oportuno, quiero dejar en el Blog las octavillas que también me remitió, nuestro colega y poeta, Orlando Páez N., para él nuevo reconocimiento y felicitaciones para un llanero de corazón y emoción poética.
Esas
piedras del camino
Orlando Páez N.
Esas piedras del
camino
con que tanto he
tropezado,
experiencias que no
olvido;
De otras tantas me han
dolido
las huellas que me han
marcado,
aunque del tiempo vivido
Son rutas sin rumbos
fijos,
con nortes
desorientados,
con rémoras y motivos
que nos dejan mal
parados;
Con peajes envilecidos
donde al pagar, o cobrando,
en trances comprometidos
sorpresas nos van
guardando.
En alas del torbellino
que a cada quien va
tocando,
a plazos
sobrevenidos
sus artes van renovando;
Cual trabas de un
acertijo
que a ratos nos van
llegando,
siempre eluden el
alivio
por el que andamos
luchando.
Esas piedras del
camino
se solazan en la
envidia
pendientes de algún
descuido
que promueva la
decidía;
Soberbias para un
cumplido
no desdeñan la
avaricia,
y atadas a su destino
se crecen en la
codicia.
2
Los azares del destino
la vida me han
enredado,
pero si puedo hilar
fino
al final paso
agachado;
El pesar de un
desatino
con tristeza lo he
llorado,
la grandeza de un
cariño
De desaires muy
sentidos
siempre me he
recuperado,
De romances relancinos
calabazas no he
guardado;
Del respeto del amigo
me esmero por ser
honrado,
De emboscadas en sigilo
con malicia me he
cuidado.
Esas piedras del
camino
no conocen la
humildad,
ni su talante es tan fino
para hablar de
caridad;
En su proceder no hay
tino
tantos atajos
mezquinos
que secuestran la
verdad.
No digan que no han
tenido
sus tiempos
atravesados,
Que nunca los ha
fuñido
un entuerto
equivocado;
Ni digan que no han
sentido
la puya por el costado
cuando en el fondo han
vivido
lo amargo de algún
guayabo.
3
que la paz se va
robando,
no puedes dormir
tranquilo
si en la mente andan
rondando;
Si entre retos
retorcidos
mas tarde te van
mostrando
los resabios
escondidos
con que te están
maltratando.
Esos baches del
destino
reflejos de cierto
encanto,
ni anidan en el
descanso;
Su hipnosis en
colectivo
nos produce mucho
daño,
dejando todo barrido
cual un Atila en sus
años.
Esas piedras del
camino
que lo casual nos
topamos,
por lo humano y lo
divino
suelen siempre
complicarnos;
y en medio de tanto ruid
terminan por
endosarnos,
lamentos del “bien”
perdido,
De estos versos tan
sencillos
lamento se haya
escapado
la gracia de un bello
estilo
para expresar lo
apropiado;
Me sentiría complacido
si acaso claro ha quedado
que esas piedras del
camino
llevan gatos
encerrados.
OPN / opn
Espero que los aspectos del Blog puedan complementar en algo la alabada y bien lograda reunión celebrada en la ciudad de Acarigua, para todos un afectuoso y sincero saludo extensivo a sus respectivos familiares, la mejor salud y la mayor felicidad y que Dios nos acompañe. Gracias.
Nota: Las fotos del Blog las recibí por correo de Alix García y Rafael I. Quevedo
Mérida, 7 de junio de 2013
Germán Monzón Salas
Emotivo reencuentro ! Felicitaciones por esos 46 anos de experiencia profesional...ahora los llamamos "meritocraticos". Un abrazo para Ud y Lourdes. Thais
ResponderEliminarThais: Agradecido por su expresivo comentario y por sus consecuentes líneas.
EliminarGermán, me coleo en este blog tan oportuno en esta lucha universitaria digna de estos momentos. Felicitaciones a los ahijados del profesor Álvaro Martínez Lázaro y vamos a echarle una mano a esta sufrida UCV en sus luchas por los recursos para funcionar dignamente y por los salarios de todos quienes trabajan en esta hermosa casa
ResponderEliminarApreciado Paúl. Como siempre presente con una óptica intelegente y de plena actualidad. Toda la vida estaré dispuesto en colaborar con la institución que profesionalmente me formó y contribuyó con mi crecimiento social, y donde el reconocimiento al prójimo se convirtió eterno y perdurable, hasta hacer hermanos de la vida y acción a mis condiscípulos.
Eliminar