sábado, 15 de septiembre de 2012

N° 59 La Basura

 La ciudad de Mérida impactada por la basura 

En la Tertulia de los martes se recibió a los representantes de Caritas

En Brasil, en la ciudad de Uberaba en el parque exposición agropecuario, junio 2008
      La Tertulia de los martes, foro público, patrocinado por cuatro Ex Rectores de La Universidad de Los Andes que se reúne semanalmente recibió el martes 11 del presente mes a los sacerdotes, Carlos Zambrano, párroco de la parroquia de Mucuchíes y Reinaldo Muñoz de la parroquia Universitaria, quienes expusieron lo relativo a importantes acciones, que la Arquidiócesis de Mérida autorizó para contribuir a la solución del delicado problema, de interrupción de la normal recolección de la basura de la ciudad, por desacuerdos políticos en el poder municipal del Municipio Libertador de Mérida.
N° 59, septiembre 2012
La basura pone en peligro la salud pública
La basura bien manejada puede ser un tesoro
En la basura hay muchos residuos reciclabes, ahí puede estar la clave de su uso racional
Aspectos generales:
     Antes de referirme a la reunión celebrada en el marco de la Tertulia de los Martes, indicaré algunas generalidades que pretenden servir de introducción para una mejor comprensión del asunto, buscando las mejores sugerencias para contribuir a la solución del problema.

Basura en la Av. Ezzio Valeri
 La basura puede ser orgánica o inorgánica, característica que depende de su composición.

 El origen de la basura permite dferenciarla de esta manera: Domiciliaria, urbana, industrial, comercial, hospitalaria y tecnológica entre otras.

 La basura también puede ser peligrosa pudiendo ser tóxica, infecciosa, corrosiva, inflamable, radioactiva y mutagénica.

 Dependiendo del tipo de residuo también se utilizará el sistema apropiado para su recolección transporte y disposición final.





Las palmeras parecen dar sombra a la basura
 La basura ha existido desde siempre, pero los tiempos modernos y la civilización, empeñada en evitar la contaminación y preservación del ambiente viene manejando modernas técnicas para la disposición de la basura.

Un método generalizado y que se utiliza en muchas ciudades, se inicia con la clasificación de la basura, para así facilitar el destino final de los diferentes residuos.

Los residuos reciclables se pueden clasificar, procesar y luego se pueden volver a usar, ese procedimiemto le confiere valor a la basura.

La clasificación de los residuos facilita el diseño de los vertederos, se ahorra espacio, transporte y se convierte en una actividad económica que produce recursos extraordinarios, lo cual hace más barato todo el procesos de mantener limpias, higiénicas y con una mejor presentación las zonas residenciales, las calles, las industrias y toda la ciudad.

        Antecedentes del problema de la basura en Mérida.
      Hay una imagen del pasado, pasado, lo mencionó así porque se corresponde con una deprimente e insolente figura que seguro muchos merideños recordarán conmigo, no existía la autonomía municipal, el Concejo era designado por el Ejecutivo, y en cuanto a la basura de Mérida, la misma iba a parar al puente que unía con Chama, ahí los camiones volteos activaban la tolva para que la basura que llenaba el camión fuera a caer directamente al río Chama, salían flotando los potes, latas y toda la basura, a "navegar" hasta llegar al Lago de Maracaibo.
Basura en las calles de Mérida
Por si fuera poco en el año 1983, todavía se botaba la basura del Mocotíes, en una falda de la antigua carretera a Mesa Bolívar, siempre estaba en llamas y el humo clamaba al cielo por la contaminación y deprimente espectáculo, no olvido ese panorama porque me tocó arbitrar el mecanismo para prihibir ese vertedero.
Cuando se cambió el sistema para botar la basura, un primer problema se presentó por la ubicación del vertedero en el municipio Sucre, recuerdo que a la orilla de la carretera los pocos árboles de esa zona árida, "tenían" hojas de bolsas plásticas, el lugar de fuertes vientos sólo servía para disponer la basura, pero la misma no se cubría con tierra y el viento jugaba soplando las bolsa y otros residuos hasta llegar a "adornar" los pobres arbolitos con plásticos de varios colores. El vertedero tuvo varios lugares en esas proximidades, sus habitantes y autoridades protestaban por ese uso que por su aridez y vecindad a lugares poblados se veía afectada porque todos los aledaños querían convertirlo en basurero.
Basura arrinconada en el edificio de la gobernación de Mérida
Basura en un rincón de la avenida 5

    Desde hace varios años el poder municipal de la ciudad de Mérida se ha preocupado para mejorar y modernizar el servicio de aseo urbano. Una iniciativa importante se refiere al acuerdo a través de una mancomunidad municipal que incluyó a cuatro municipios: Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre, el acuerdo contempló un vertedero con normativas claras, como cubrir los residuos con tierra y otros cuidados según recomendación de autoridades del ambiente.
Rincón de inmundicias















     Después se acordó construir un lugar para la clasificación de la basura, bajando hacia El Vigía después de pasar la entrada a Pueblo Nuevo del Sur, a mano derecha, una millonaria inversión en vialidad y la planta de reciclaje, funcionó, unos pocos días, varias veces intente visitarlo pero no fue posible el permiso, por no conocer el lugar y la iniciativa me resulta difícil opinar, pero si puedo afirmar que la planta se paralizó, no volvió a funcionar y se encuentra inactiva y destartalada.
   La situación actual. La reunión
     El inicio de la reunión estuvo a cargo del Profesor Dr. José Mendoza Angulo, Ex Rector de la ULA, quien presentó a los expositores del encuentro. También leyó un documento de fecha 10/09/2012 del Arzobispo de Mérida Mons. Baltazar Porras C., de ese importante escrito con reflexiones llenas de verdades y claridad, con un planteamiento descarnado del problema, sólo transcribiré algunas de sus observaciones todas oportunas y de sumo interés, cito: 
  • "Mérida vive, desde hace algunos meses, una situación desastrosa por causa de la falta de funcionamiento adecuado del servicio de aseo urbano. Es un problema que atañe a toda la población de la capital andina que se ha agravado por razones políticas, sin que se observe una voluntad real de encontrarle solución rápida y eficiente. Ante tal eventualidad, encargamos a CARITAS Arquidiocesana, a cuyo frente está el Padre Carlos Zambrano, Párroco de Mucuchíes, y tres sacerdotes más de la ciudad, para implementar un operativo de recolección, con el objetivo de concientizar tanto a autoridades como comunidad de lo que es posible, cuando existe la voluntad de servir y no de sacarle partido político a la situación. Camiones, volteos, palas mecánicas y centenares de voluntarios, en su mayoría procedentes del Páramo y de Lagunillas, han puesto en evidencia varias realidades que queremos compartir con todos."

  • "La primera responsabilidad del Aseo Urbano corresponde a la Alcaldía y al Concejo Municipal" - 
  •  "El Alcalde de Mucuchíes amenazó a las cooperativas del Páramo: “si prestan camiones para recoger la basura en Mérida, aténganse a las consecuencias. Los Tupamaros se encargarán de quemar los vehículos”. Esa es la manera de colaborar solidariamente a la iniciativa de la Iglesia, que trabaja gratuitamente por el bien común?"
  •  "Vemos en la prensa la presencia en la ciudad el viceministro del Ambiente. Se reúne con las alcaldías bolivarianas, y, no, con la primera que debe hacerlo, con la de Libertador. Se arroga la iniciativa de que ha recogido la basura y no nombra siquiera a CARITAS que fue quien tomó la iniciativa y obligó a que ellos intervinieran. ¿Puede un funcionario nacional obrar de forma sectaria para sacarle provecho político a un problema de salud pública? ¿Por qué al recoger la basura van pregonando quién es el salvador y denigrando de los otros? ¿Qué intereses se esconden en esta propaganda sin sentido?"

  •   "Pero, la experiencia de una semana de trabajo arroja otras evidencias. ¿Dónde están las otras instituciones de la ciudad: los propios empleados y obreros de la Alcaldía y de la Cámara Municipal, Cámara de Comercio, Gremios, Universidad, consejos comunales, usuarios particulares? En un primer momento, la iniciativa de CARITAS se vio amenazada por pequeños grupos oficialistas que no hacen sino provocar violencias. Gracias a Dios entendieron que ese no era el camino."

  • "Para ingresar los camiones al botadero, hay que pagar un peaje al consejo comunal del lugar. Y para vaciar los camiones, hay un “personal local” que exige otro cobro. En este submundo de males, cada quien busca su propio provecho, a costillas de los demás, claro está."
  • "Necesitamos activar de forma más decidida la condición de ciudadanos, para que actuemos con libertad y coraje, respeto y decisión, en ser promotores del bien común, teniendo por delante primero que nada, que somos hijos de Dios hechos a su imagen y semejanza y no portavoces de cualquier proyecto político que piensa primero en el poder que en servir."

  • "Gracias a CARITAS, a los Padres Carlos Zambrano y Reinaldo Muñoz, a la gente de Mucuchíes y Lagunillas, por su coraje y ejemplo, que el que les abrió los ojos y oídos, a quienes pudieron evitar el triste espectáculo que estamos viviendo.
    No nos queda sino pedir a todos que colaboren con generosidad con CARITAS para seguir haciendo el bien sin mirar a quien."

    La basura ocupa las angostas aceras


Basura obstruyendo la acera
Que pena ,ver a Mérida llena de basura, con olores pestilentes
     Luego de la lectura de la carta del Sr. Arzobispo de Mérida, intervinieron en detalladas exposiciones, los sacerdotes Zambrano y Muñoz.. Las disertaciones fueron sencillas, con sabiduría y de todo corazón, por algo la iglesia tiene una historia de dos mil años y la mayor credibilidad en el pueblo. Ellos entre otros aspectos relacionaron que hay muchos críticos pero pocos denuncian, no se actúa como ciudadano, tal vez es una manera de expresar miedo ante la situación velada de amenaza que vivimos.
    Uno de ellos contó que soñó que debía limpiar la ciudad. Su acción es para ayudar a la ciudad, no  a las autoridades, quieren que suene la alarma para que los responsables despierten.
Basura en Santa Juan
     Han movilizado unas 1000 personas,  350 unidades de transporte en el lapso de ocho días (hasta el martes 11/09/12). Del HULA sacaron 6 volquetes de una basura que puede ser de las de mayor peligro, por ser hospitalaria e infecciosa.
Su actuación hay que entenderla como acción de la Iglesia, preocupada por todos sus hermanos.
    Comunidades como Pueblo Nuevo y la Domingo Salazar respondieron de inmediato organizándose y colaborando mientras dure la emergencia.
    Toda la acción realizada es de colaboración ciudadana, los volqueteros son por cuenta de sus propietarios, las máquinas son de varias entidades. No obstante trabajando por períodos continuos hay que colaborar con los entusiastas voluntarios, algo tendrán que comer y beber, por eso también requieren de recursos para subsanar esos gastos.
Unidad de recolección por cuenta del Ambiente y Cormetur, esperando el volteo





Parque El Quijote














     Muchos quieren a los gobiernos porque buscan un puesto, cobrar regularmente, pero no importa si hay o no trabajo, si se es o no útil, poco se valora la responsabilidad ciudadana, el Estado tiene el deber de organizar el país para que el pueblo tenga trabajo, una responsabilidad indispensable para la prosperidad, para el nivel de vida digno y el respeto a los derechos humanos.
      Lo importante es lo extraordinario, si alguien cobra un estipendio por hacer un determinado oficio eso hay que valorarlo, pero lo trascendente es lo que están haciendo los sacerdotes a través de la Iglesia, están poniendo su religión su entrega a Dios para conquistar corazones, que pueden trabajar para ayudar, para socorrer en estado de necesidad, para llamar la atención de autoridades y pueblo, sobre las responsabilidades personales y colectivas. También conquistan a muchas personas que imitan su aporte y generosidad, su interpretación de un bien que es bueno para todos, es universal, el bien común. Todas estas acciones sin devengar salarios u otra remuneración.
     En la reunión casi por unanimidad se aplaudió la capacidad de entrega, el contenido moral y el voluntarismo admirable de los presbíteros y colaboradores y la labor que realizan. Otros en una óptica respetable argumentaron, que cuanto tiempo puede durar una colaboración como la que impulsan. Todos estuvimos de acuerdo que la situación es temporal, sucede que es un egoísmo transitorio y electoral, buscando captar votos de incautos que pensarán que la propuesta que representan lo hará mejor. Todo es una maniobra, que funciona a medias, es una burla a Mérida, por eso en la reunión se reconoció que ya la actitud cívica, social y humana de la iglesia empieza a dar resultados, varios equipos empiezan a ayudar a recoger la basura, como el que mencioné en líneas precedentes, se espera que esa actitud sana de los resultados esperados del acuerdo en el poder municipal que debe entender los verdaderos postulados democráticos.
 

 En Los Curos, Urb. J. J. Osuna Rodríguez la parte alta luce limpia, ver la cesta para la basura.

La parte baja llena de desperdicios mal olientes.


     No queremos una democracia imperial, donde solo un rey opine y los demás obredezcan, donde el diálogo se desecha porque no hay posibilidad de puntos de vista distintos. Tampoco queremos un régimen autoritario, militarista, dominante, perseguidor y vengativo; para apartarnos de estos despropósitos anti democráticos, pensando que de la crisis pueden salir innovadoras soluciones, la asamblea de la Tertulia de los Martes, hizo unas recomendaciones generales que ayudarán a resolver los desacuerdos polítcos oportunistas y electorales.
  • Una ciudad sana necesita ciudadanos sanos
  • La responsabilidad social individual debe estar por arriba de la política partidista
  • Se impone el dialogo en el poder municipal, por eso se propone una asamblea pública donde las partes encontradas, den a conocer los pormenores del problema y lleguen a un acuerdo por el bien común de la ciudad.
  • Crear un fondo especial para Caritas y así apoyar decididamente una acción cívica respetable y principista.
  • Considerar un programa especial para iniciar un trabajo de  clasificación de basura, de mutuo acuerdo con dependencias de la ULA que adelantan un trabajo sobre esa materia. (Incluí al inicio de esta publicación una manera de clasificar la basura en Brasil, diferentes tipos, como ejemplo). Para iniciar un programa los tipos de basura pueden ser menos, pero los expertos deben decir cual es la clasificación apropiada, pero lo que si quiero adelantar es que se produzca de inmediato una ordenanza, que ordene que en colegios, escuelas, universidades, institutos docentes en general, reuniones públicas y asambleas en lugares abiertos la alcaldía proveerá los recipientes, a objeto de que los jóvenes y la ciudadanía en general se vaya concientizando y facilite la tarea cuando se generalice a todos los habitante y actividades de la urbe. 
  • El trolebus detrás del aeropuerto no lo inauguran pero ya sabe de basura y malos olores
  • Estudiar la creación de botaderos especiales de basura, consistentes en sitios equidistantes de los lugares de mayor densidad de población, en términos generales en esos botaderos habrán dos patios, el primero para el ciudadano que llegue a disponer una basura "especial", objetos grandes inservibles como neveras, lavadoras, colchones y otros. (El aseo urbano no transporta ese tipo dedesechos) A un nivel inferior otro patio donde podrá haber un contenedor o camión volteo para verter directamente la basura. En caso de una emergencia como la actual la basura la pudiera llevar cada quien a esos sitios especiales. En esos lugares existirán geomembranas especiales para atrapar los lixiviados que se pueda producir y las
    Una basurita repugnante
    facilidades para cubrir la basura y controlar moscas y roedores.

Frutas y flores en la calle, cerca de la basura
















Mérida, 15 de septiembre de 2012
Germán Monzón Salas

Nota: Las fotos son todas del autor

Recomendaciones para El Blog:
En la casilla en blanco, en la parte final señalada, el lector puede escribir su comentario del escrito siguiendo las instrucciones que allí aparecrán, después de escribir sus puntos de vista.
El lector puede marcar + 1 para recomendar a Google el escrito
Sus recomendaciones serán valiosas para corregir y mejorar la opinión expresada en El Blog


6 comentarios:

  1. Este acumulo de basura tiene muchos "DIAZ"....habria que haberle dado la vuelta al asunto y solucionar de cualquier manera posible el problema de desechos publicos y no darle oprtunidad a los que quieren enturbiar una gestion en el "MARCOS" de las elecciones...GUERRA SUCIA BOLIVARIANA !!

    ResponderEliminar
  2. Excelentes consideraciones, creo que ningún merideño con mediana sensatez pueda estar en contraposición a una ciudad limpia y sana… ahora bien, creo que el mal manejo del tema, la soberbia y la ausencia reiterada de la autoridad municipal en momentos claves…fue el detonante para la migración (en este problema) de una situación de salud pública y solidaridad ciudadana a un vendetta política…
    Además, se desaprovecho la oportunidad (que la crisis facilita) para concientizar y comenzar a educar a la ciudadanía en cuanto al manejos de los desechos sólidos en el hogar, para luego trascender a la cuidad como espacio de acción de cada meridano…pudiéramos haber hecho más eficiente la recolección e incentivar la selección para el reciclaje…. Saludos cordiales…. Arq. Raúl G. Pietroniro R.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raúl, agradecido por leer y comentar con mucha propiedad el Blog. Atte,

      Eliminar
  3. Para que cualquier iniciativa a estas alturas del problema tenga aceptación, considero, que debe pasar por una mediana normalización del servicio de aseo. Despues es muy factible aprovechar lo caliente del tema para cualquier nueva iniciativa. Parece que las autoridades competentes no les abunda la imaginación. Germán Monzón Molina

    ResponderEliminar
  4. Excelente Analisis de tan grave problema que afecta a todos los merideños

    ResponderEliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.