Carretera de fuertes ascensos, curvas, lugares estrechos, pero impactante y variado paraje que como merideños tenemos que conocer.
La carretera impresiona, pero bien vale la pena el recorrido |
Viajar desde Lagunillas hasta La Azulita, significa recorrer una impactante orografía, un ascenso permanente hasta La Trampa, simpática población en el borde de una loma; después especie de valle La Sabana, sigue La Osa con verde intenso, variado multicolor, hasta llegar a La Azulita, hay parajes con zona árida, riscos, pendientes y muchas curvas en la carretera, elevadas montañas algunas con bosques, recorrido con impresionantes vistas para disfrutar la lejanía y el paisaje, la Laguna de Urao en Lagunillas allá bien abajo ..., pobladores laborando la tierra para con su esfuerzo contribuir en una cuota al sustento de la patria, y también la Ganadería de Altura produciendo leche para Venezuela, todo como una de las tantas maravillas que se pueden disfrutar en esa especie de excursión por caminos merideños. ESA ES MÉRIDA
Nota. Hoy se estrena nuevo diseño, puede hacer comentario. Gracias
Nota. Hoy se estrena nuevo diseño, puede hacer comentario. Gracias
Trayecto Lagunillas - La Trampa - Uplesame - La Osa - La Azulita.
Carretera de fuertes ascensos, curvas, lugares
estrechos, pero impactantes y variado paraje que como merideños tenemos
que conocer. Laguna de Urao y Lagunillas, vista abajo en la subida a la Trampa |
Quienes caminaron o subieron en bestia desde Lagunillas a La Trampa y los lugares recorridos en el día de hoy en vehículo, seguro que soñaron en dejar atrás a través del progreso todas esas vicisitudes, una mula o burro para llegar a esos lares o simplemente caminando, todo eso quedó en el pasado
Los sueños se hicieron realidad. La carretera que conocemos, todos saben que por acción de muchos gobiernos, primero muy angosta y estrecha, de tierra, luego ampliada en parte y asfaltada, ahora a pesar de lo largo del actual gobierno de casi 14 años, con pocas nuevas mejoras va cambiando la fisonomía de la región.
En una orografía como la que corresponde a esos lugares hay que tener mucha imaginación y fuerza de trabajo para vencer todas las dificultades que existen y tener una apropiada comunicación. A todas esas comunidades en tiempos pasados llegaron los servicios públicos fundamentales, la carretera, la electricidad, el riego, la asistencia social, el crédito para los productores y la iniciativa privada fundando fincas para producir papas y otros frutos así como la actividad de la Ganadería de Altura.
Cuadro resumen de lugares, distancia y altura sobre el nivel del mar del trayecto desde Lagunillas hasta La Azulita.
En las primeras curvas al iniciar el ascenso aparece una compañía que pocos quieren, tal vez los ciudadanos que tiran la basura y desperdicios a la carretera, pueden ser de sus pocos amigos, en verdad es que da pena que en el siglo XXI existan seres capaces de ensuciar nuestras carreteras y ciudades. |
Pueden haber deficiencias en la recolección de desechos en una determinada comunidad, y eso provoca que la gente para salir de los desperdicios busca la primera curva para botarlos "porque nadie los ve", pero la basura la vemos todos quienes transitamos por esos lugares.
En esta zona llueve poco pero ante la cercanía de la temporada de lluvia se impone darle un buen mantenimientos a la carretera y lugares que se evidencian en las fotos.
A medida que avanzamos en la vía se evidencian otras dificultades, derrumbes que amenazan la estabilidad del transito automotor.
Hay varios trayectos con huecos y dificultades que es obligación del gobierno solucionar.
Cerca de la Trampa la vía es angosta, hace falta terminar la ampliación |
Carretera angosta y el "monte se la come" |
Cerca de La Trampa, la vía debe ampliarse, apenas cabe un automotor, en el siglo XXI Venezuela debe conquistar el puesto de tener las mejores carreteras de Latinoamérica
Venezuela es un país con hierro y aluminio, materiales que pudieran ser muy indicados para hacer especie de barrera o valla de seguridad que se utilizarían para colocar en la margen de las vías, como la carretera que mostramos que tiene grandes precipicios, y el Estado que debe velar por la seguridad de los ciudadanos está obligado a instrumentar mecanismos para aumentar la seguridad del desplazamiento vehicular por las vías nacionales.
Estas dos imágenes pueden servir para contrastar dos vistas de la simpática población de La Trampa, su Plaza Bolívar apacible y bucólica.
La calle que comunica sus partes hundiéndose hacia la mitad a punto de interrumpir el paso.
Para ir de La Trampa a La Sabana se utiliza la Variante, tramo de carretera construida en 1983.
Los huecos y dificultades están a la vista |
Mejoras importantes cerca del quebradón |
En La Sabana colocan pavimento rígido, observé que el espesor es apenas de 10 cm., insuficiente para camiones y tránsito pesado.
La Sabana es un paisaje primaveral que exhibe un inmenso potencial para cultivos y Ganadería de Altura |
Ttodavía hay tramos con carretera de tierra, como se puede entender que Venezuela país petrolero que regala asfalto a otras naciones.
UPLESAME. Unión de productores de leche de La Sabana. Iniciativa privada |
En La Sabana se observa mucho interés por La Ganadería de Altura, hay nuevas y modernas fincas, y los productores desde hace varios años fundaron una receptoría de leche, instalación con apropiados tanques de enfriamiento, planta eléctrica, laboratorio para análisis de calidad del producto y todo administrado por el gremio de ganaderos de la zona.
Ganadería de Altura, mostrando un hermoso rebaño da mautas Holstein, cerca de La Osa |
Estas dos vistas evidencian el deterioro de la carretera en el tramo UPLESAME - La Osa, los productores esperan que los recursos petroleros lleguen hasta esos lugares para tapar huecos, corregir desniveles, hacer buenos drenajes, y en definitiva mejorar la vía.
Desde La Osa a La Azulita el paisaje cambia, y al fondo ser observa la planicie aluvional del Sur del Lago de Maracaibo. El Tramo tiene algunas deficiencias que si el gobierno local quisiera mejorarlo creo que sería fácil su arreglo.
RECOMENDACIONES PARA E MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS TRAMOS DESCRITOS.
1. Limpiar las cunetas, alcantarillas y el monte a las orillas de la vía
2. Majorar la base para proceder a asfaltar los trayectos de tierra o deteriorados
3. Puede ser colocación de pavimento rígido con apropiado espesor para garantizar la obra
4. Adecuada señalización de curvas, precipicios, lugares y dificultades mayores
5. Pintar la calzada de la carretera y también señales reflejantes para conducir en la noche
6. En el trayecto para llegar a La Trampa que falta ampliar, hay que estudiar para decidir entre la remoción del talud y pantallas atirantadas en un suelo estable y rocoso.
7. Con una buena carretera en toda su extensión toca estimular el turismo para toda la extensión de esa importante geografía. En La Trampa se pueden reconstruir algunas viviendas pensando en posadas, pero conservando los valores arquitectónicos tradicionales.
Germán Monzón Salas
Mérida, 13 de marzo de 2012
1. Limpiar las cunetas, alcantarillas y el monte a las orillas de la vía
2. Majorar la base para proceder a asfaltar los trayectos de tierra o deteriorados
3. Puede ser colocación de pavimento rígido con apropiado espesor para garantizar la obra
4. Adecuada señalización de curvas, precipicios, lugares y dificultades mayores
5. Pintar la calzada de la carretera y también señales reflejantes para conducir en la noche
6. En el trayecto para llegar a La Trampa que falta ampliar, hay que estudiar para decidir entre la remoción del talud y pantallas atirantadas en un suelo estable y rocoso.
7. Con una buena carretera en toda su extensión toca estimular el turismo para toda la extensión de esa importante geografía. En La Trampa se pueden reconstruir algunas viviendas pensando en posadas, pero conservando los valores arquitectónicos tradicionales.
Germán Monzón Salas
Mérida, 13 de marzo de 2012
Germán:
ResponderEliminarQué interesantes reportajes, tanto desde el punto de vista de los problemas de vialidad, como acerca de hermosos rincones de Mérida desconocidos, es posible, que hasta para mucha gente del estado. Hoy estuve en una reunión con agrónomos y veterinarios de la UCV y les hice mensión a la vialidad agrícola, poniendo como ejemplo tu blog anterior sobre Jají-Caño Zancudo.
Gracias por los envíos y mucho éxito