N° 25, enero/2012
En la misa dominical, primera del año 2012 que estamos iniciando, en la parte del CREDO está inserta la ORACIÓN UNIVERSAL contemplada para ese día, la misma me pareció una plegaria que sirve para todos, todas las religiones, edades, familias, circunstancias, para lo cotidiano y lo extraordinario, mensaje ORACIÓN muy completo, donde creo que nada se quedó por fuera, todo incluido y es justamente por esa universalidad, fuerza, actualidad, sencillez y madures que utilizando mi BLOG quiero en algo contribuir con la Iglesia a difundirla y compartirla con todos ustedes.
Abrigo la mayor esperanza que les agrade, pudiéndola también difundir a otros amigos y hacer todos esos hermosos propósitos más que intenciones o deseos una de las tantas realidades que extiendan la humanidad de cada quien, con un abrazo largo y sincero, como un paraguas que cubra las mejores intenciones del año 2012.
Reciban un sincero abrazo. Germán Monzón Salas
Reciban un sincero abrazo. Germán Monzón Salas
N° 25, enero 2012
Foto tomada de Internet.
Nota: El presente escrito fue tomado textualmente de la publicación La Eucaristía, de la Arquidiócesis de Mérida de fecha 1 de enero de 2012/N°621
CREDO
ORACIÓN UNIVERSAL
Presentemos con confianza nuestras peticiones al Señor:
R./HAZME UN INSTRUMENTO DE TU PAZ
1.- Oremos por todos los hombres de cualquier edad, por los niños y los jóvenes, por los adultos y los ancianos: que no seamos nunca desatentos, que no nos olvidemos el respeto mutuo, que no nos separemos nunca y juntos intentemos ser felices. OREMOS
2.- Oremos por todos los niños, por todos los pequeños e indefensos que viven con nosotros: que tengan una infancia feliz, que no les suceda nada grave, que crezcan sanos y que nadie los estropee. Oremos para no escandalizarles, para no enseñarles a odiar, para que podamos iniciarles en la verdad, para que no nos falte al valor de defender todo lo que es frágil, inmaduro y débil. OREMOS
3.- Oremos por los adolescentes, que tienen la vida por delante, para que abiertos y receptivos, afronten el futuro, para que se atrevan a vivir con seguridad y sean fuertes en el fracaso, para que aprendan a aceptarse como son, sin perder el ánimo. OREMOS
4.- Oremos por todos los jóvenes, para que sean sinceros con sus padres, para que respeten el pasado sin odiar a sus mayores y sin despreciar a las generaciones viejas, para que sean fieles a sus amigos y desinteresados en el amor, para que no se abandonen a cosas insulsas y oscuras, para que no destruyan la vida de los demás sino que estén dispuestos a hacer la tierra más habitable. OREMOS
5.- Oremos por los que están en la flor de la vida, para que den frutos buenos, para que no se busquen a si mismos, sino el bien de los demás. OREMOS
6.- Oremos por los unidos en matrimonio, para que se sientan correspondidos en sus deseos y en su ternura. Oremos también por los adultos que se sienten solos, por todos los que no han conocido la felicidad, por quienes nunca han encontrado quien les ame: oremos para que no se cierren en la soledad, sino que constantemente busquen la amistad para ser cada día más humanos. OREMOS
7.- Oremos por los que no encuentran el camino verdadero, por los insatisfechos y fracasados en el trabajo o en la sociedad; para que recobren la esperanza en el futuro y no pierdan la fe Dios, que es nuestro Padre, y que no quiere que andemos perdidos. OREMOS
8.- Oremos por las víctimas de la injusticia, por los pobres y marginados, por los desempleados y por los que carecen de toda seguridad, por los que no tienen viviendas. OREMOS
9.- Oremos también por todos los ancianos para que no estén solos o desconsolados, para que pongan su experiencia al servicio de muchos y reciban estima y cariño de todos. OREMOS
10.- Oremos también por los que están enfermos, para que no falte el respeto ni el amor lleno de comprensión en los hospitales y en las casas; oremos por los enfermos mentales, por los despreciados, por los que han sufrido accidentes, por los que sienten la angustia y el miedo a la muerte. OREMOS
11.- Oremos para que en nuestra sociedad sea posible vivir, para que no falte la solidaridad y la confianza en el trabajo en la escuela y en la universidad, para que haya honradez en los negocios, para que las relaciones laborales no sean conflictivas, para que los salarios sean fijados con justicia. OREMOS
12.- Oremos por nuestros gobernantes, por quienes ejercen el poder y por los que crean opinión, para que hagan progresar en paz el país, para que no soporten la injusticia y la corrupción, para que abran fuentes de trabajo, para que protejan la vida de los demás, para que socorran siempre al pobre y al débil. OREMOS
13.- Oremos por la iglesia, para que el Papa y los Obispos y todos los que creen en Dios, sigan creciendo en gracia y humanidad. Oremos por nuestra Iglesia Venezolana y nuestra parroquia para que sea fiel al Evangelio, para que no se aferre a privilegios ni confíe en el poder humano, sino que ponga su confianza en el Señor, para que sea cercana a la esperanza y a los sufrimientos de los hombres, para que sea un recinto de justicia, de amor y de paz. OREMOS
Escucha, Padre, las súplicas de tu pueblo en este primer día del año. Por Nuestro Jesucristo Nuestro Señor.
Amén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.