martes, 5 de agosto de 2025

Blog N°. 301. PÁRAMO, LLUVIAS EXTREMAS Y DAÑOS CAUSADOS POR LOS RÍOS DE LOS ANDES VENEZOLANOS. Propuestas de estudios adelantados

Los profesores Wilver Contreras Miranda, Omar Antonio Guerrero y el Ing. Germán Monzón Salas transmiten a través de la plataforma de Zoom el día viernes 1 de agosto del presente año la exposición arriba anunciada.
Agradecemos a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat por la oportunidad de realizar una importante actividad que creemos es muy útil para una aproximación del origen y consecuencias de ese lamentable suceso ocurrido en el estado Mérida el día 24 de junio de 2025.  En el blog de hoy vamos a exponer algunas de las láminas del PowerPoint, las propuestas y reflexión final que formaron parte de la presentación virtual con una explicación compartida entre los tres profesionales antes mencionados. 

Al final del blog se comparte de la plataforma utilizada el link o enlace, donde se pueden ver todas las láminas utilizadas en ese planteamiento que puede servir para comprender eventos climáticos, que en el caso de la zona de ocurrencia del mismo, todo indica que son recurrentes y es necesario tomar medidas de precaución para evitar daños como los observados entre las fechas comprendidas del 24 al 27 de la fecha referida.  

















Con el link o enlace que se muestra a continuación se puede ver el total de las láminas utilizadas para la exposición realizada en la fecha antes citada.  




Mérida, 5 de agosto de 2025
Germán Monzón Salas

8 comentarios:

  1. Excelente trabajo.Dios permita que sea tomado en cuenta en beneficio de nuestro Estado y sus habitantes.👏💫🇻🇪

    ResponderEliminar
  2. Excelente Trabajo 👍🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adriana, reciba mi total afecto, un abrazo y gracias por su nota.

      Eliminar
  3. Felicitaciones estimados amigos por su importante trabajo.
    La emergencia presentada hubo de ser atacada de inmediato por sobre todo, para el auxilio de la población afectada, que conto con la suerte de que el fenómeno se presento en el día.....

    ResponderEliminar
  4. Cordiales y afectuosos saludos Tío Germán. Gracias por el detalle y la información sobre lo acontecido semanas en diferentes municipios del Estado Mérida. Igualmente felicitaciones por todo el trabajo y proyecto relacionado a las vías de comunicación que pueden ser posibles para mejorar supremanente la conectividad terrestre de los Andes Merideños con el resto del país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrés. Bendiciones y gracias por escribir. Estamos haciendo propuestas propias del siglo XXI. Necesitamos gobernantes con oídos y dispuestos a desarrollar el país, ese tiempo está por llegar. GMS

      Eliminar
  5. Dr German, excelente, vale la pena exponerlo a las alcaldías, gobernaciones y distintas entes e instituciones para que sirvan de norte ineludible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lástima que no se identifica. Le comento que a través del Centro de Ingenieros de Mérida (CIEM) hemos invitado a todos los poderes públicos y hasta ahora nadie asistió. Tenemos toda la disposición de presentar este y todos los estudios publicados, los mismos son de carácter público.

      Eliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.