Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida (AGZAM)
AGZAM, un gremio de altura
Ing. Germán J. Monzón Molina |
El Dr. Carlos Fernández interviene en el acto |
AGZAM, UN GREMIO DE ALTURA. Toma de posesión de la presidencia de la institución, por Germán Javier Monzón Molina. Cámara de Comercio de Mérida. Período 2022 a 2024.
A
casi 52 años de creada la Asociación de Ganaderos de la Zona
Alta de Mérida (AGZAM), pues a mediados del año 1970 se
constituyó la Junta Pro Desarrollo de la Ganadería de Altura, de la cual surge
la asociación, hace que un acontecimiento como el que hoy estamos presenciando
tenga un sabor histórico de mucho peso y compromiso y en mi caso particular un
aroma familiar de primer orden, pues mi padre en conjunto con un grupo de
visionarios fueron parte de esa fundación, por ende desde mi nacimiento he estado
involucrado con este gremio, caso similar de todos los integrantes de este
equipo que hoy hemos decidido dar un paso al frente y asumir esta
responsabilidad de conducirlo.
Germán Monzón Molina, presenta su discurso |
Cuando nace el programa de Ganadería de Altura por el año 1971 y la posterior creación de la famosa UPJ (Unidad de Producción Joque) en el año 1977, se alcanzaron promedios de hasta 15,1 l/vaca, según el boletín numero 15 de PROGAL en 1980 y posteriormente, se alcanzaron promedios de hasta 17,7 l/vaca/día, es decir hasta casi 4,5 veces más del promedio nacional, según información reportada por AGZAM y su programa de Mejoramiento Genético en el año 2012; los que nos indica las cualidades técnicas, genéticas y de avance que se lograron obtener en los valles altos de la región andina merideña.
La debacle económica experimentada en los últimos 8 años, con una contracción de hasta el 80% del producto interno bruto, una hiperinflación desde Noviembre del 2017, provocó estragos en la economía de país y también en nuestro sector, con el resultado de una disminución muy importante en la producción, haciendo que muchos de esos avances obtenidos en los índices productivos retrocedieran a niveles impensables. A pesar de tan adverso escenario el estado con mayor producción por finca en Venezuela es Mérida, teniendo un promedio con una cifra de 236.55 litros diarios de leche por finca, seguido del estado Lara con un promedio de 212.94 litros en el año 2015. Según rendimiento de leche por vaca somos el segundo estado con 7,69 l/vaca, después de Lara y seguidos de Portuguesa y Yaracuy según el estudio señalado de PIDEL.
Este equipo de trabajo que me acompaña, está dispuesto a asumir este reto y estamos decididos a dar nuestro mejor esfuerzo de ciudadanos productores de leche para lograr los objetivos que nos hemos trazado. Estos objetivos son los siguientes:
- Ser voceros de nuestros agremiados y solicitar ante las instituciones correspondientes los cambios necesarios.
- Alinearnos con todos los gremios nacionales y locales, acordar e impulsar objetivos básicos de interés común y de urgencia para todos los sectores.
- Impulsar el empoderamiento ordenado y coherente del fruto de nuestro trabajo (leche, carne, genética y conocimiento).
- Impulsar y coordinar la compra de insumos de calidad y de manera masiva. (Medicinas veterinarias, concentrados, maquinarias y repuestos)
- Concientizar, Impulsar y vigilar el cumplimento de todos los programas sanitarios vinculados al sector pecuario, trabajar de la mano con FUNVESA (Fundación Venezolana para la Sanidad Animal) y hacer acuerdos con instituciones, para que los planes de vacunación y control de enfermedades como la Aftosa, Brucelosis, Tuberculosis vuelvan a ser prioridad del estado venezolano y de nuestros productores.
- Impulsar la expansión del conocimiento en todas las áreas vinculadas con nuestras unidades, es una realidad que el sector educativo del país está paralizado, es una factura que pagaremos y pagarán las próximas generaciones a un costo muy alto, por ende no pretendemos asumir un rol, que es de obligación del Estado, según la constitución de nuestra república, por lo que hacemos un llamado de urgencia a la reactivación de todo este sector.
- En materia de eficiencia productiva proponemos el relanzamiento y rediseño del programa de Mejoramiento Genético.
El proyecto recopilará y comparará de las diferentes unidades de producción: precios de leche, destino de la producción, promedio de producción por vaca, conversión de alimentación suplementaria en leche, metros cuadrados por vaca en pastoreo, consumo y tipo de forraje y materia seca consumido por día y conversión de materia seca en leche.
Finalmente da las gracias por todo el apoyo recibido de personal, productores, empresas y casa comerciales presentes en los eventos programados.
Para ver el discurso completo colocaré el link o enlace que le permitirá leer toda la intervención: https://drive.google.com/file/d/1Wk-ZT-_Yx3Lnixd3YFnU43GGpuXlKr9v/view?usp=sharing
Germán Monzón, padre e hijo, ambos Pdte. de AGZAM, a una distancia de medio siglo |
Mérida, 12 de marzo de 2022
Germán Monzón Salas
FEDECÁMARAS, Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción.
FEDENAGA, Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela.
PROGAL, Programa de Ganadería de Altura
ASODEGAA. Asociación de Ganaderos Alberto Adriani
ASOGATA, Asociación de Ganaderos del Táchira
Felicitaciones a la nueva junta directiva de la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida, muy particularmente a su nuevo presidente ING Germán Javier, por atreverse a apostar al desarrollo del campo ganadero en nuestro estado Mérida, hoy día en que cualquier actividad es extremadamente castigada por la situación país.
ResponderEliminarDesear para ustedes el mayor de los éxitos es desear el bienestar para Venezuela; de granito en granito iremos recuperando la senda del desarrollo y bienestar de nuestro país.
Excelente Dr. German, gracias a usted por su constante aporte por el sector, por Agzam y pir el Pais
EliminarExcelente Dr. German, gracias a usted por su constante aporte por el sector, por Agzam y pir el Pais
EliminarVíctor, agradecido por su generoso comentario, creo que la nueva Junta Directiva, asume um gran reto que resultará fácil, todos profesionales, hijos de propietarios de predios de Ganadería de Altura, con gran fortaleza social, conocimientos y ganas de ayudar a Venezuela. Que Dios los ayude. Saludos. GMS
EliminarMilton, como presidente saliente e inmensa preocupación y acción demostrada con hechos, le queda seguir ayudando a quienes tomaron las riendas de AGAZAM. Gracias y un abrazo. GMS
EliminarLa foto lo dice todo padre e hijo que mejor ejemplo puedes tener Germán de tu padre excelente persona entregado a su familia y con todo el conocimiento de la ganadería de altura.Tuenes un excelente padre y un verdadero profesor en el área de la ganadería y tú un excelente alumno y profesional en lo que más te gusta . Éxitos en tu nuevo cargo amigo un abrazo felicidades!!!
ResponderEliminarGracias Suegro por la publicación de este blog permitiendo que muchos reciban importante información. Exitos Para La Nueva Junta Directiva de AGZAM y en especial a su Presidente Germàn J.Monzòn Molina que con ahinco,cariño, conocimiento y modernidad ha planteado objetivos consonos a la realidad actual, aportando su profesinalismo en trabajo gremial para el desarrollo del sector en nuestro estado y por ende el de nuestro paìs.Felicidades Exitos en esta Gestiòn!
ResponderEliminarAdriana. Gracias por su importante nota en el Blog. Para mi es un orgullo que Germán Javier llegue a esa institución, de la cual soy uno de los fundadores y, estuve en la directiva por cinco años, desde 1970 a 1975, cumplidas muchas iniciativas por los consecutivos presidentes, no tengo dudas que con um equipo profesional de gente dinámica, con inteligencia y ciencia, a pesar de la difícil situación país, lograrán muchos éxitos.
EliminarGracias y abrazos. GMS
Gracias padre por difundir por este prestigioso blog, la información sobre lo sucedido el sábado 26 de Febrero en la seda de La Cámara de Comercio de Mérida, en la que se juramento la JD de AGZAM 2022-2023. Personalmente te he dejado saber que tu tienes que ver con este paso dado. Desde mis comienzos he estado involucrados con Gremios. Con el favor de Dios, del equipo de trabajo que me acompaña,de los consejos oportunos de tanta gente esperimenentada que hay en el gremio y por supuesto con las ideas y proyecto que impulsare, se realizará un aporte al sector pecuario y al país. Un abrazo y la bendición.
ResponderEliminarRepito mi satisfacción por esa responsabilidad asumida, en tiempos tormentosos, pero con la ayuda de un equipo cargado de genética en la sangre y en el oficio, los resultados a través de los objetivos propuestos serán alentadores y recuperarán nuevamente a la Ganadería de Altura al lugar que le corresponde.
EliminarReciba mi bendición y petición a Dios para logros espectaculares. Saludos y afectos a todos los integrantes de esa destacada directiva. Abrazos. GMS