SUECIA Y FINLANDIA
Salón dorado del Ayuntamiento de Estocolmo lugar donde se entrega anualmente los premios Nobel. Reino de Suecia |
Parlamento de la República de Finlandia |
SUECIA
![]() |
Ubicación relativa de SUECIA, señalado
en rojo, con relación a Europa https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=14634389 En el Blog inmediato anterior N° 190, comentaba de las características del dominio del agua, en esas latitudes, lo refería para Dinamarca y Noruega, hoy veremos como la existencia de miles de islas en estos territorios siguen señalando la riqueza que representa estar al lado de mares y océanos, así como disponer de abundante agua dulce. |
Suecia es una monarquía constitucional, se expresan los tres poderes característicos legislativo, ejecutivo y judicial, el Euro fue rechazado mediante referendo en 2003, siendo su moneda el (SEK) corona sueca. El sector energético en gran parte es propiedad privada, siendo la hidráulica la de mayor preponderancia, sigue la energía nuclear, usa energía eólica, y biocombustibles.
Edificios emblemáticos en la ciudad de Estocolmo |
Suecia es un reino con una superficie de 440 000 km² y una población cercana a los 10 millones de habitantes, se le señala como el más industrial de los países nórdicos, gran productor de papel, hierro, con 97 000 lagos, con 12% de agua potable. El Lago Vanern de 6 000 Km² es el de mayor tamaño en Escandinavia, así como el tercero en tamaño de toda Europa.
Inicialmente era un país agrícola, la industria fue creciendo hasta posicionarse impulsada por innovaciones tecnológicas y el incremento de la población., hoy día produce aviones, industria naval, automotores destacando los carros Volvo y los buses Scania, así como la electrónica con Ericsson y Sony con Japón, entre otros. Estocolmo la capital de Suecia es la ciudad de mayor tamaño de las Escandinavas y también el país es más plano que Noruega.
La pensión mínima es de 1200 Euros, y para los que no trabajan una compensación laboral de 800 Euros, la jubilación a partir de los 65 años, 300 Euros por hijo hasta los 18 años si continúa estudiando.
Hay dos aspectos que deben mencionarse cuando hablamos de Suecia, el primero lo relativo al Premio Nobel y otros personajes de ese país, lo cual referiré con cita textual de Internet:
"Entre los principales innovadores suecos de la época destacan: Alfred Nobel quien inventó la dinamita e instituyó el Premio Nobel; Gustaf Dalén fundó la compañía de gas AGA y ganó el Premio Nobel de Física por sus válvulas solares; Lars Magnus Ericsson comenzó la empresa que lleva su nombre, Ericsson, que hoy en día es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo; Jonas Wenström fue un pionero en la corriente alterna y junto con el inventor croata Nikola Tesla, inventó el sistema electrónico de tres fases."
En Estocolmo el Edificio del Ayuntamiento es toda una joya arquitectónica, mostraré de esas inigualables instalaciones alguna fotos que pude lograr:
Patio interno del edificio del Ayuntamiento, en Estocolmo |
Salón de sesiones del Ayuntamiento |
El imponente Ayuntamiento de la ciudad de Estocolmo fue construido con 8 millones de ladrillos, sus dimensiones con 106 metros de altura de la torre, lo colocan como el edificio de estilo nacional romántico visitado por unas 400 000 personas al año, dejando para la posteridad el nombre del arquitecto Ragnar Ostberg.
El fondo del salón dorado lo ocupa la reina del lago Malaren, antiguo apodo de la ciudad de Estocolmo, a la izquierda se sale al salón azul, en la parte baja hay un salón donde se obsequia la cena del Nobel y en el salón dorado el baile.
Salón dorado del Ayuntamiento de Estocolmo lugar donde se entrega anualmente los premios Nobel. Reino de Suecia |
El Museo Vasa
Este lugar sorprende con una historia increíble, de la vida real, la cual resulta un ícono mundial porque se trata del rescate de las aguas de un galeón, donde permaneció hundido por 333 años. Todo se inició un diez de agosto de 1628, el Vasa nombre del imponente navío todo de madera e impulsado por velas, llevaba todas las puertas abiertas de sus 64 cañones, era pues una nave de guerra, orgullo de la armada sueca, con este incidente el rey Guatavo II Adolfo, debió quedar frustrado de resarcir daños en las batallas de Oliwa donde Suecia perdió los galeones Solen y el Tigern en 1627 (1)
(1) La historia del Vasa, Fred Hocker ,Klas Hemelson y otros, sin fecha. Editora Catrin Rising, Museos Nacionales de Historia Marítima de Suecia
A continuación, a través de fotografías tomadas en el lugar, procuraré una mayor información de esta espectacular nave, que apenas recorrió unos 1200 metros, para quedar parcialmente sumergido, pero que hoy llena de enseñanzas a través de la paleontología, a la industria naval, sirviendo para valorar los restos, que en muchos casos se conservan muy bien, por lo fría y bajo contenido de sal esas aguas, de manera que sirve para estudiar la historia de los seres y los equipos de esos tiempos, el museo ahora habla y dice como eran los aventureros de esos tiempos y cuenta que perturbar la paz buscando la guerra trae tragedia y muerte.
El Vasa, en pequeña escala al lado del galeón original |
Ocupante de la nave, porte según osamenta y vestido según restos recuperados |
Corte del interior del galeón, y toda su actividad |
Uno de los 64 cañones de la embarcación de guerra |
Vista general parcial de la embarcación en el MUSEO VASA |
Otros aspectos de SUECIA
Calle con empedrado, aceras, cuneta y lomo |
"Precursores" de la comunicación moderna, espejos para mirar a la calle y hacer de fisgón |
Muelle en la ciudad de Estocolmo y vista de la ciudad |
Dos vistas del estadio TELE2 Arena,estadio circular de gran dimensión en Estocolmo |
Calle en otro sector de Estocolmo |
Terminal de estación de crucero nocturno a Turku en Finlandia |
Finlandia
Es un país distante, pero lleno de encantos y simpatía, al llegar a Turku por vía marítima y analizar sobre un mapa la ruta que debe seguir por "caminos de agua", con dificultades porque no es una ruta recta, sigue por canales de navegación que presumo sólo se pueden seguir por indicación de GPS, no obstante la travesía se hace corta, porque la embarcación está dotada de varios restaurantes, comercios y otras amenidades todo de la mayor calidad y confort.
![]() |
El área del mapa señalada en rojo, indica a Finlandia,
con su ubicación relativa respecto a Europa. De Internet https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=14634176 |
"Este artículo recoge, en forma de tabla, los principales lagos de Finlandia. Finlandia, que define un lago como una masa de agua de más de 5 áreas (500 m²), tiene un total de 187 888 lagos 1 de los que 56 000 tienen más de una hectárea. Hay tres lagos de más de 1000 km²: Saimaa, Inari y Päijänne. El número de lagos de más de 10 km² es de 309 y su superficie total es de 21 911 km², que es el 65% de la superficie lacustre total en Finlandia. El volumen total de los lagos de más de 1 hectárea se estima en alrededor de 235 km³. La variación anual de la superficie lacustre es de alrededor de 2350 km² y la de volumen de alrededor de 39,5 km³."
“LA REGIÓN DE LOS LAGOS. Un laberinto azul de lagos, islas, ríos y canales, intercalados con bosques y colinas, que se extiende por cientos de kilómetros en una extensión asombrosamente hermosa y tranquila. Bienvenido a la zona de lagos más grande de Europa. Se trata de la región de los lagos finlandeses.”
Los dos anteriores bloques de párrafos hablan con mucha propiedad y especificidad, sobre esta materia del agua repartida en cientos de lagos; para mayor claridad, pondré a disposición de los lectores un mapa que muestra muy claramente el significado del agua en tan importante porción de esa especial república.
![]() |
Los lagos de FINLANDIA, de Internet
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1178184 |
Donde hay agua también la vegetación, puede sobresalir, eso parece dominar en la primera mirada sobre ese territorio, donde 69% de la superficie son bosques, tierra que deja ver, prosperar y admirar las plantas coníferas, abedules, pinos y abetos, entre otras.
Por supuesto en la época de la visita inicio de otoño, la alfombra verde de la vegetación se engalana con un multicolor de hojas de los árboles, que adornan la naturaleza en una magnificencia, donde afirmo que la presencia de nuestro Dios, se deja ver en tanta hermosura, donde parece reinar la placidez de la paz y pleno esplendor de la creación.
Agua y vegetación en Helsinki |
Finlandia es una república, con una superficie de 338 145 km2, con una población de 5 y medio millones de habitantes para 2017, es miembro de la Unión Europea y su moneda oficial es el Euro. Tiene fronteras con Rusia, Suecia y Noruega, aspecto que se puede observar en el mapa que muestro a continuación.
Mapa de FINLANDIA, de Internet
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1702418
Sus valores de latitud, la colocan con un clima frío, en promedio el invierno dura de 105 a 120 días en el archipiélago y 6 meses en Laponia, hacia el sur la nieve permanece hasta por 4 meses y en el norte por 7 meses.
En 1808 la guerra finlandesa dio como resultado la anexión de Finlandia al zar Alejandro I de Rusia. Finlandia es una república altamente industrializada, basada en la industria de la madera, también se desarrollan los metales, la industria electrónica, las telecomunicaciones y la ingeniería. Tienen 2 idiomas oficiales el sueco y el finés.
Vista a distancia de Helsinki |
Este enorme cañón se encuentra en la antigua fortaleza de Suomenlinna |
Estas señales múltiples desde una asta principal son comunes en Finlandia |
Con una temperatura de1°C(grado centígrado), una crema de salmón con pimienta, pan y café un buen remedio, para el frío. |
Una nota final, la gente de estos pueblos son muy educados, con simpatía y disposición ciudadana, en todos los países, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia se habla inglés y responden en ese idioma. Valorar simpatías es difícil, subjetivo, pero pondría en primer lugar a los habitantes de Finlandia.
Próximamente publicaré un nuevo Blog referido a la vialidad terrestre de los países nórdicos, con énfasis especial en los túneles, incluido el Túnel LEARLDAl de 24.5 kilómetros de longitud, en Aurland Noruega, que en la actualidad es del mayor largura en el mundo.
Mérida, 22 de noviembre de 2018
Germán Monzón Salas
Nota: Salvo indicación expresa, las fotografías son del autor.
Excelente bitacora con muy buenas fotografias y descripción del recorrido...Buenisimo.
ResponderEliminarProf. Dr. Omar Guerrero, sus comentarios muy generosos, los agradezco por comunicarlos a la audiencia. Reciba mis afectos.
EliminarSr.German gracias por su trabajo. lo lei con gran agrado...
ResponderEliminarExcelente resumen que permite conocer aspectos importantes de estos dos países, con información muy bien documentada en el texto y en las imágenes.
ResponderEliminarDra. Owen. Que honor tener su comentario en el Blog. Gracias por sus impresiones, las valoro en sumo grado. Gracias. GMS
ResponderEliminar