domingo, 1 de febrero de 2015

N° 136 Jají en el corazón del Papa Francisco

Mons. Aldo Giordano Nuncio Apostólico para Venezuela

EN JAJÍ 3 OBISPOS
29 y 30 de enero de 2015, parte de la historia de Jají
Actos realizados por la celebración de 30 años de la visita de su Santidad,
Juan Pablo II, hoy santo de la Iglesia Católica.
Tomado del afiche con el programa de la celebración (parte)
Este es un Blog especial, trataré de resumir una visita de luz, esperanza, religiosidad, llena de luminosidad, fervor y sencillez, con ánimo campesino y pueblerino, pero con la mayor pureza de espíritu y corazón, como expresión legítima de la cultura andina venezolana, considero que se convierte en suceso histórico para la comunidad, calificándolo como el evento cultural de mayor dimensión religiosa y humana, que alguna vez se haya dado en mi pueblo de JAJÍ; se le debe a la capacidad, liderazgo y sabiduría del párroco de la localidad, el presbítero Jhon Emir Dugarte, y con la ayuda y comprensión de las autoridades eclesiásticas del Estado Mérida, encabezadas por el Arzobispo Mons. Baltazar Porras Cardozo y su auxiliar Mons. Alfredo Torres, por la ayuda de numerosos sacerdotes que se hicieron presentes. En primer plano también la colaboración de los habitantes del terruño que no escatimaron en colaborar, agricultores, productores de leche, todas las pequeñas y privadas empresas, los comerciantes; nadie se quiso quedar sin ayudar, organizar, participar, animar y regar sus mejores voluntades para el éxito de la festividad. Las autoridades educacionales, legisladores nacionales y locales. Autoridades municipales encabezadas por el alcalde, presidente del Concejo Municipal y concejales. La policía del Estado al igual que defensa civil, todos presentas con entusiasmo y dedicación. Una juventud estudiosa y organizada cuidando y orientando amablemente los detalles y el orden acordado para la realización de la festividad religiosa.

Contemplamos la esperanza que el Señor Nuncio de su santidad, el Papa Francisco, acompañado de su secretario Mons. Roberto Campisi, para quien toda la comunidad, tenía especial admiración y ahora con su cercanía y simpatía, le pedimos que nos guarde  y recuerde como amigo, un representante de la iglesia regalando su bonhomía para conectarse con Jesús nuestro Dios. A El Dios le pague, esperamos con humildad su satisfacción y recuerdo humanitario en sus oraciones y súplicas, para JAJÍ y Venezuela entera.

La narración que sigue, empezará con la llegada a Las Cruces de Jají el día 29 de enero; por no haber podido participar en los actos del Macho y Capaz con paradura de niño, esa parte no la contaré. El día 30 referiré los actos realizados en el poblado de JAJÍ.

Llegada a Las Cruces de Jají.-
Cuando la tarde ya casi termina, unas cabalgaduras que acompañan al Sr. Nuncio, aparecen en medio de un suave velo neblinoso, y con una fresca y agradable temperatura.
Jinetes y patrullas anuncian la llegada a Las Cruces
Calle de honor para la llegada, con tambores de San Benito
El Nuncio asoma su morada tonsura en medio del público
 
                              Pbro. John Emir Dugarte

Quiero destacar la presencia en JAJÍ, de un hijo del Morro, de un sacerdote especial, lo dice toda la comunidad, viene realizando una labor admirable, dinámica, inteligente, formadora de juventud y cultivador de amigos, servidor de todos, con un dinamismo de la mayor fortaleza espiritual y religiosa, en favor de las comunidades, ya conoce a toda la parroquia y a su gente, sus iniciativas son incontables bastaría decir, que ha logrado alejar del vicio a muchos jóvenes y otros habitantes de la parroquia. Este paréntesis lo consideraba necesario, antes de continuar este pequeño relato.

Por primera vez un Nuncio en representación del Estado Vaticano, del Papa Francisco, cumple un programa de visita al Estado Mérida y por dos días consecutivos es huésped de la parroquia Jají, todo un acontecimiento cultural religioso. El acto protocolar reunió a autoridades religiosas, municipales y parroquiales bajo una admirable organización, contemplándose la presencia de numerosas comisiones que cuidaron todos los detalles, debo decir que la juventud estudiosa y trabajadora tuvo la mayor participación, cuidaron amablemente de asegurar la solemnidad del momento, un proscenio instalado con motivos propios del lugar, con la oportunidad de oír palabras alentadoras,  por la paz y convivencia del nuestro país Venezuela.
Autoridades religiosas y municipales en el acto
El Alcalde Omar Lares saluda la importante visita
El Nuncio recibe un acuerdo de salutación de la alcaldía



El Nuncio Aldo Giordano y otros representantes
San Benito en hombros de integrantes de su cofradía
El Nuncio recibe y aplaude la presencia de los niños
Mons. Baltazar Porras C., saluda a la concurrencia


El Nuncio Aldo Giordano habla al pueblo de Jají reunido en Las Cruces
Cerca de las 8 de la noche, con gran orden y regocijo terminó esta primera visita, del representante del Estado Vaticano a Las Cruces de JAJÍ, de allí continuó hacia El Macho y Capaz, a los pies del pico Campanario, animada por una gran caravana de una feligresía entusiasta y alegre para acompañar a todo este grupo de dignatarios de la Iglesia Católica.

La visita a la población de JAJÍ.
También contemplado en el programa oficial de la visita, el día viernes 30 de enero de 2015, JAJÍ, vestido con sus mejores galas multicolor se dispuso para iniciar los actos de esa fecha. En la noche anterior despedimos la caravana, hoy la recibimos a plena luz, con un espléndido sol, que deslumbraba toda la serranía, con sus parajes de multicolor colorido, JAJÍ con sus calles de piedra y casas elegantes y adornadas con pendones, se alegraba con los pobladores de sus diferentes aldeas, llegaba una caravana procedente de La Bravera, Sector El Suárez, El Paramito, La Carbonera, San Rafael del Macho y Capaz.

La actividad del día contempla una Sesión Solemne por parte de la Cámara Municipal de Campo Elías, homenajes al Nuncio por parte de la Escuela Bolivariana de JAJÍ, Liceo Bolivariano José Miguel Monagas, el Núcleo Escolar Rural (NER)010, todo a escenificarse en la Plaza Bolívar de JAJÍ

Cielo azul y esplendor iluminan la Iglesia de San Miguel Arcángel
JAJÍ engalanado para recibir al Nuncio

El Nuncio y su comitiva recorren el poblado
El presidente de la Cámara Municipal, se dispone iniciar la 
Sesión Solemne
Diputados de la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo Estadal
Recibiendo afecto y regalos a través de los planteles educativos
Fila de obsequios, en manos de la juventud estudiosa

Celebración de la Eucaristía
Con los actos de la plaza de JAJÍ, termina la parte civil de la celebración, muy bien organizada, incluyendo una reseña histórica sobre el origen y fundación de la población, todos los actos plenos de juventud, con la colaboración y dirección de sus respectivos profesores, también destacados animadores de toda la celebración.

Al término de los actos en la plaza, la multitud pasó al templo parroquial para asistir a la Eucaristía, presidida por el Nuncio de su Santidad el Papa Francisco, acompañado del Arzobispo de Mérida, otros obispos y prelados especialmente invitados.

El templo parroquial luce espléndido en sus naves central y laterales, con pinturas alegóricas que adornan sus paredes y espacios, en la parte central los reclinatorios de madera para los fieles y hacia los laterales, llenas de sillas que resultaron insuficientes. 

Las capillas laterales con una remodelación total, una de ellas con el bautisterio semejando el bautizo de San Juan en sus aguas, mostrando el inicio de ese sacramento de la iglesia católica.

El momento de las ofrendas durante la misa, se convirtió en un acto de generosidad y vitalidad, desfilaron representantes de todas las aldeas, llevando en sus manos el producto de su trabajo agrícola, desfilaron con papas, zanahorias, otras hortalizas, un canasto con gansos vivos, un becerro llevado por sus cuidadores, sin duda una muestra de desprendimiento impulsado por una fe religiosa positiva, con capacidad de entrega y humildad. 
El templo parroquial pleno con la feligresía del lugar
Autoridades religiosas concelebrando la misa
Capilla lateral, con la crucifixión, todo un impactante
 monumento a la religiosidad cristiana
El pesebre en la iglesia de JAJÍ, es monumental por sus dimensiones y belleza, todo por la iniciativa e inagotables energías del párroco; visitar la iglesia de JAJÍ se convirtió en una actividad cultural, religiosa y turística, un inmenso logro para un pueblo donde el turismo tiene una proyección dinámica y en ascenso, complementando lo agrícola y social.
Esta fotografía permite apreciar la altura del pesebre
La misa en las alturas del pesebre.
Perfecta organización de monaguillos y su vestimenta
El pesebre con el Niño Dios (parte central)

TODOS LOS DETALLES:
Comisión de orden, alumnos con sus uniformes
En la tarima, la alegoría a La GANADERÍA de ALTURA

Justas apreciaciones: Desde ya pensamos que para JAJÍ ha habido muchos benefactores, en primer lugar la iglesia, con sus párrocos, los educadores elevando la cultura de nuestra gente, los médicos entregando sus desvelos para cuidar la salud de sus habitantes, los agricultores y trabajadores que laboran a lo largo de su geografía y muchos otros más. Pienso que el párroco actual se coloca en lugar destacado, en poco tiempo, todos lo reconocemos, lo admiramos, pedimos bendiciones para El. Agradecemos su generosidad, atenciones, ejemplo y todo lo bueno que tiene y comparte con  nuestra gante.

Pensamos que los actos efectuados en Mérida, puedan abonar el camino para que el Papa Francisco contemple en sus peregrinaciones viajeras una nueva vista a estas tierras de Venezuela y nuestra querida Mérida.

Gracias a los habitantes de JAJÍ, los actos de estos días han demostrado un hermoso comportamiento, su educación y dedicación, todos merecen reconocimientos y admiración, el camino continúa y nos queda ayudarnos y comprendernos, entre todos el trabajo se hace liviano, el camino con pocas cuestas en la búsqueda de la realización personal, religiosa y social de todas la comunidades. Gracias a todos por repartir felicidad. 

Mérida, 1° de febrero de 2015
Germán Monzón Salas

Nota: Las fotografías son propias.
La portada de la ventana de presentación es parte escaneada del afiche de la celebración

12 comentarios:

  1. Sencillamente emocionado por mi querido pueblo y su gente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paúl. Gracias por su consecuencia y amistad. Querer a mi pueblo es un gran regalo. GMS

      Eliminar
  2. Para quienes no logramos asistir a la visita del Nuncio Aldo Giordanoes muy grato ver esta presentación Muy buenas las fotografías. Gracias Dr, Monzón ATTE
    Simón Riveros Morales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Simón. Que bueno que viste el Blog, todavía mejor su impresión y agrado por las fotografías. Gracias. GMS

      Eliminar
    2. Felicitaciones! Excelente trabajo. Rosa Ylba

      Eliminar
    3. Rosa Ylba, muy apreciadas sus felicitaciones. Gacias

      Eliminar
  3. Germán te reitero mi reconocimiento y mis felicitaciones y ahora agrego a mis observaciones anteriores de trabajo y constancia la de capacidad de transmitir en forma ágil, amena y con un excelente apoyo fotográfico. Adelante con tu interesante tarea de información autoimpuesta

    ResponderEliminar
  4. Genry, esta auto imposición como tu la denominas la considero como una forma de resarcir la deuda con mi país, las oportunidades que me ha dado y todos los desvelos entregados con la mayor buena voluntad y desprendimiento. Las fotografías pueden ser porque me gusta y por la cámara utilizada. Muy agradecido por su generosidad. Atte. GMS

    ResponderEliminar
  5. Con la visita de su exelencia en Nuncio Apostolico a la Parroquia de Jaji, ya se dislumbra que pronto tendremos un nuevo amanecer, para la prosperidad de este pais.

    ResponderEliminar
  6. Apreciado Alirio. Comparto su comentario, esperamos que un nuevo resplandor ilumine a un país maltratado, en retroceso, pero con la esperanza de un nuevo amanecer. GMS

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante relato acompañado de registros fotográficos. Muchas gracias D. Germán, por efectuar recuento crear este libro, blog, para beneficio de la historia reciente de San Miguel de Jají. Nos hace mucha falta, recopilar más historias de la Villa y sus gentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para Al Grisolía. Muy amable por su comentario en el Blog, tengo otros asuntos escritos, que paulatinamente los enviaré a este especial grupo que se manifiesta en una comunicación ágil e importante de nuestro terruño, que en estos días luce muy olvidado y entre todos sus hijos, se pueden alentar propuestas y acciones para el beneficio colectivo. Gracias. GMS

      Eliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.