Los invito otra vez para ver un nuevo Blog, en la etiqueta de países y como dice su nombre de MIRADOR para dar una observación de muchas fotografías, porque recorre un zona turística ubicada hacia el centro norte de EEUU, es la primera ocasión que visito esa región, en el grupo quedamos muy satisfechos de lo visto y aprendido. Por favor, quiero compartirlo con todos ustedes amables seguidores y lectores en general.
Portal secundario de la entrada al monte Rushmore |
Monumento en construcción a Caballo Loco |
Al final de este número de publicación encontrará el enlace del último libro publicado en Internet, también los invito a leerlo. Gracias. GMS
La narración del recorrido seguirá igual sentido empleado para los lugares visitados, he resuelto utilizar muchas fotografías convencidos de que una imagen explica más que mil palabras.
RAPID CITY.
Cuando realizamos en Washington el chequeo para el vuelo Minneapolis - Rapid City, una amable señora decía envidiarnos por la ruta del pasaje, de inmediato afirmó que la zona era muy bella y espectacular pero para ella lo mejor era la amabilidad y atención de su gente, cuando llegamos al lugar fuimos al hotel e hicimos los primeros contactos y durante las tres noches que permanecimos en esos lugares del Estado de Dakota del Sur, constatamos que sus afirmaciones se correspondían muy bien con la realidad encontrada, una ciudad pequeña, casi sin edificios, apenas con tres taxis, pero desde el hotel nos llevaron en vehículo del establecimiento para diversos lugares. Eso sí muy amplias las calles, con centros comerciales y servicios de cualquier ciudad importante. Visitamos su plaza principal y en la misma sin saber estuvo programada una retreta de músicos de banda estudiantil, que en parte pudimos disfrutar.
Calle principal en la ciudad |
Plaza principal con un visitante |
El paseo programado requiere comprar el día anterior los boletos de una excursión en bus, que tiene un día completo de duración, empezando temprano en la mañana, regresando por la noche, incluye el desayuno y cena; el almuerzo se hace en el camino pero cada quien paga. El día del paseo salimos en uno de tres buses programados, cada uno con un chófer que explica a ratos con una grabación o hablando de los lugares por donde se transita en el trayecto; también responde preguntas.
Se recorre la ruta 16A, con una pintoresca carretera que pasa por Keystone, Norbeck Wildlife Refuge, Mount Rushmore National Monument y Custer State Park, incluido State Game Lodge y Legion Lake.
Durante el viaje desde las ventanas del bus, pasando por las colinas negras (Black Hill), se pueden ver búfalos y otros representantes de la vida silvestre.
Lugar donde se compran los boletos |
También en el sitio de venta de boletos hay una especie de museo de antigüedades, con colección de vehículos y herramientas antiguas, al igual que un lugar para desayunar, cenar, que luego se convierte en teatro para el show de cierre del paseo, todo ambientado al estilo de oeste americano.
Paisaje de la zona |
Desayuno estilo oeste americano antes de partir |
MONTE RUSHMORE. MONUMENTO NACIONAL
Vista del monumento |
Primer portal para entrar al monumento |
La construcción de este famoso monumento esculpido en roca granítica, data de 1927, el artista promotor y constructor Gultzon Borglum trabajó allí hasta su fallecimiento, era una persona mayor de 70 años, no pudo ver su final, pero su hijo Lincoln que siempre lo había ayudado todavía siendo joven logró terminarlo en 1941, a un costo de 900.000.00 US dólares; se le considera como santuario de la democracia y en el mismo están las caras de izquierda a derecha de: George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosvelt y Abraham Lincoln, las dimensiones del tallado son monumentales, cada cara tiene altura cercana a los 18 metros.
A continuación mostraré un grupo de fotografías de las personas que visitamos y admiramos esas caras grabadas en la piedra viva.
DETALLES IMPORTANTES EN LA CARRETERA, US ROUTE 16A
Sin duda la ruta carretera que sigue este paseo turístico tiene aspectos importantes en los cuales me detendré por un momento.
PUENTE COLA DE CERDO Y TÚNEL EN LA ROCA DE GRANITO.
PUENTE COLA DE CERDO Y TÚNEL EN LA ROCA DE GRANITO.
En sucesivas fotos mostraré un original puente de troncos de árboles de pino, muy abundantes en todas las colinas negras, los tallos rectos, cilíndricos de la estructura fueron tomados del mismo lugar; a partir de 1930 con la construcción de una nueva carretera planearon añadir atractivos adicionales, como el puente y túneles en la roca, así como miradores de todo el agreste pero original lugar. El puente es una construcción en espiral realizada toda de madera, con una suave gradiente; para mayor claridad presento fotos sucesivas:
![]() |
1a. foto. Aérea. Puente cola de cerdo. Todo de madera. "De Internet" |
Vista parcial de los troncos de pino |
Otra visión de la estructura de madera |
Observar la cantidad de columnas, calzada y barandas |
Otro atractivo túneles en la roca justo para que circule un bus |
MONUMENTO CRAZY HORSE (CABALLO LOCO)
Sin duda visitar esos lugares constituye un viaje turístico original, con una naturaleza espectacular, con mucho que observar y debidamente planificada para la recreación, disfrute y dedicado especialmente a un recorrido histórico de los últimos siglos de EEUU. Aquí al igual que en el Monte Rushmore el esfuerzo está dirigido en convertir la montaña en un monumento, se dice que la colosal estructura después de finalizada podrá erigirse como uno de los tallados de mayores dimensiones de la tierra. El ancho será de 195 por 172 metros de altura. La figura representa un guerrero Sioux sobre el cual se tejen muchas leyendas por su invencibilidad, el indio americano montado en un caballo que señala al horizonte, lo conocieron por Oglala Lakota, considerando el lugar como un santuario para los indígenas de Norte América. La cabeza del caballo tiene 27 m de altura.
El artista escultor Korcezak Ziolkowski, murió en 1982, dejando el legado de su obra a sus hijos. Representa la libertad del indio americano, pretendiendo también inmortalizar a la gente nativa.
En el lugar hay una construcción que alberga un teatro y gran espacio museo de objetos, pinturas de personajes indios famosos, y múltiples figuras, pasajes ambientados propios de los nativos del área. En el teatro pasan de manera continua un documental del lugar con su historia, características del monumento y detalles del hábitat de las colinas, para informar a los visitantes.
A continuación mostraré diversas vistas del lugar:
El indio, el caballo en primer plano, en el fondo la obra esculpida. |
Tienda estilo indígena y monumento en la montaña |
Otra vista del lugar |
Para el final del paseo en el punto de partida, nos recibieron con una típica comida del oeste americano. Para finalizar presentaron un show con músicos interpretando melodía de vaqueros y vestimenta a la usanza de épocas pretéritas.
Por muchas veces he visitado a norte América, en esta ocasión debo decir algo que muchos conocen, pero que poco se dice, los aeropuertos, los vuelos, las ciudades, los servicios públicos destacan por su calidad, lo cual significa eficiencia, trato cordial todo de la mejor calidad, hay muchas cosas para bien aprender.
Mérida, 26 de octubre de 2014
Germán Monzón Salas
Notas:
El viaje fue realizado en mayo de 2013
Las fotos, salvo indicación contraria fueron tomadas por el autor. Algunas de ellas recuperadas del video de todo ese paseo, que guardo en mi poder.
Cordialmente los invito a leer: Mérida Comunicación para mañana Carreteras de hoy. Gracias.
http://es.slideshare.net/RamnMonzn/mrida-comunicacin-para-maana-carreteras-de-hoy
http://es.slideshare.net/RamnMonzn/mrida-comunicacin-para-maana-carreteras-de-hoy
Muy interesante resumen del viaje , muy buenas fotografías , felicidades bendición!
ResponderEliminarLeobardo Perez Rivas,
ResponderEliminarComo siempre German tu blog is muy informativo. Esta parte de Usa es poco conocida y me agrado mucho ver todas esas fotos y comentarios.
Andreita. Me satisface su comentario, que bueno que tenga una impresión positiva, de ese inolvidable paseo.
ResponderEliminar