jueves, 6 de marzo de 2014

Blog N° 105 El triunfo viene

Sólo los dictadores o reyes quieren el poder para siempre

La juventud, los estudiantes encontraron el camino para que brille la verdad

El triunfo es del pueblo, está con todos nosotros




En las residencias el Rodeo en Mérida la fuerza pública
arremete con violencia y se burla de la propiedad privada
y los residentes de esa importante comunidad


Lo que sucede en política en nuestro país no es normal, la aplicación en la forma de gobernar de prácticas desconocidas, luego de la era democrática iniciada en 1958, nos coloca ante un panorama extraño para los venezolanos, después de 15 años del mismo grupo gobernante nos ha puesto en alerta, sentimos un periodo continuo, igual,  muy malo y largo, van 180 meses seguidos, tal vez no resulta fácil calibrar y distinguir las verdaderas intenciones del presidente y su grupo.

Muchas elecciones todas bajo el mismo esquema de un ventajismo apabullante de Estado, se perdió la división de poderes, no hay legalidad en el ejercicio del Consejo Nacional Electoral, Contraloría, Tribunal Supremo de Justicia, la fiscalía siempre parcializada y otros abusos. Electoralmente, cito solo el caso de la última elección de la Asamblea Nacional, 26 de septiembre de 2010, contienda que ganamos abiertamente, la oposición resultó con 65 diputados y ellos el oficialismo con menor cantidad de votos, 98 parlamentarios. Por favor alguien puede explicar esta diferencia, UN DIPUTADO DE LA OPOSICIÓN EN PROMEDIO REQUIRIÓ 82.066 VOTOS, Y UNO DEL OFICIALISMO 55.626 VOTOS; una mascarada electoral comunista, sin importar la fuerza de los hechos y la suprema voluntad popular.

Nos colocan ante la evidencia de un grupo gobernante que dejó atrás sus propósitos hechos públicos al inicio, convertido todo en una triste realidad, los hermanos que gobiernan la Isla de Martí, por un período que pasa los 55 años manejan a su antojo al poder en Venezuela, impusieron como eje, su estilo, como forma de gobernar, se propusieron convertirnos en país pobre, como ellos, un pueblo pedigüeño, que pone la mano para recibir y muy poco para trabajar, Venezuela ahora es un país comunista y aquí los gobernantes LO CANTARON DESDE EL INICIO, PREGONARON Y CELEBRARON CUANDO HABLARON DE LA ISLA DE LA FELICIDAD. 
Eso sí, en silencio alertaron que no se metieran con la religión, la experiencia mayor de más de medio siglo les demostró, al igual que la Unión Soviética que es imposible arrancarle la fe, la religión, a Dios a nuestra gente.
En Caracas el pueblo en la calle, apoyando las protestas


La situación del país es posible resumirla analizando los siguientes aspectos:

Pedir explicación de la creación de organismos internacionales con fondos de Venezuela: Telesur, Bansur, Celac y otros. Preguntar por los resultados. Porque dejar atrás a la Comunidad Andina de Naciones, acuerdo regional montado desde 1962, con todas las bases jurídicas y acuerdos democráticos.

El control cambiario tiene unos 4 valores, desde 6.3 Bs. por el dólar oficial, hasta el cambio innombrable, que suele estar cerca de 15 veces superior. Aquí no hay moneda nacional, manda el dólar de Estados Unidos.

La escasez de alimentos de la dieta diaria, aunado a la inflación más alta del mundo como es la de Venezuela, presiona todos los días los precios hacia arriba.

La corrupción corroe las entrañas del país, hay incapacidad en el desempeño de las funciones públicas, la única explicación del contrabando, entre ellos el de la gasolina que se regala, es la complicidad del mismo Estado. Como ejemplo el caso de Cadivi de los 20 mil millones de dólares estafados, caso denunciado por el ministro Giordani. No se dice nada, tampoco aparece la lista de los favorecidos con dólares que entrega el mismo gobierno.

Qué pasó con el culpable de la muerte de Danilo Anderson y testigo élite de Isaías Rodríguez. El maletín de A. Wilson. Caso Makled.

Porqué amenazas a la universidad autónoma nacional, negándose presupuesto y actividades que le corresponden.

Recuerdo que los organismos de dirección estudiantil en las universidades autónomas están en manos de representación democrática.

Continúan amenazando a las instituciones (poder municipal o gobernaciones diferentes del partido de gobierno), de no acatar los lineamientos del poder ejecutivo nacional, no tendrán el presupuesto o aspectos legales que le corresponden.

Porqué la ocupación arbitraria y desalojo de propietarios de predios que suman más de 4 y medio millones de hectáreas, los cuales en la actualidad están abandonadas o con mínima producción.

Porqué, a título de ejemplo, Lácteos Los Andes y Aceites Diana, empresas asaltadas, administradas por el oficialismo, ahora quebradas con huelga e inconformidad de los trabajadores actuales

Porqué el abandono de la vialidad rural y principal.

Después de la desaparición de Agro Isleña hay escasez de insumos para los cultivos agrícolas, los cuales se venden racionados.

Para que políticas de financiamiento para el sector agrícola; no hay tractores, máquinas, repuestos. Tampoco hay vehículos para trabajar en la agricultura. No hay oferta de vehículos en general, por eso los precios altos irracionales; valen más los usados que los nuevos.

No hay cemento regulado a Bs. 38.00 la paca, en la calle se encuentra racionado por arriba de Bs. 300.00. Algunos vivos hacen colas de días, compran regulado y luego le ponen el precio que le da la gana.

Dominan los medios de comunicación, hacen diarias cadenas, todas las TV y emisoras de radio con la voz del presidente, en peroratas interminables, llenas de falsedades y mentiras, solo buscan le reacción del pueblo por la emoción, nada que ver con argumentos serios capaces de demostrar sus repetidas afirmaciones. No hacen anuncios de obras públicas de mejoras sociales como vivienda, electricidad, agua potable y otras.

Lo que está pasando nos lleva a utilizar estilos y metodologías, que pueden molestar a unos pocos pero que son la vía institucional de salvación para la mayoría, la gente joven desesperada, por falta de acción, qué país para hijos y nietos, qué seguridad para los mayores, cuánto tiempo para otra elección, es mejor la renuncia, es legal y puede ser mañana, muy pronto.

El movimiento de calle viene teniendo un rotundo éxito, no hay voluntades para defender al régimen, todos saben de la quiebra de la economía y del modelo que no sirvió, no sirve ni servirá.

El éxito en la calle lo analizo bajo la siguiente perspectiva:

* Ahora el presidente invoca a Dios, religiones, misericordia, menciona a cada momento al Papa Francisco, para que el pueblo desprevenido lo considere beato, religioso, bondadoso y piadoso. ¿Será verdad?
* La opinión internacional quedó sensibilizada por las demostración autoritaria, represiva y vejatoria de los derechos humanos, por parte del régimen abusador, anti democrático y con ínfulas de seguir eternamente en el poder cultivando el tráfico de influencias, asaltando el erario público para aumentar fortunas personales nacionales e internacionales, con fines inconfesables de dominación vulnerando el sagrado derecho de libre albedrío y libertad. Cada vez más cerca de entender a nivel mundial quienes son nuestros amigos y conocer la solidaridad internacional despojada en lo posible de inmediateces puramente económicas.

* La juventud, los estudiantes encontraron una buena manera de protestar. Se tiene respeto con el ciudadano. Se causan incomodidades pero no se restringe de manera total el libre desenvolvimiento, no se impide el tránsito peatonal. Periódicamente se admite el desplazamiento automotor, y algunas áreas quedan de libre circulación.

* Las barreras de las guarimbas sirven de protección, actúan como restricción al libre paso, frenan la circulación de los abusos motorizados, sirven para distinguir a los usuarios de las motos, los cuales deben despojarse de la capucha, quedan al descubierto. También se convierten en muralla defensiva de la propiedad ante los abusos de la autoridad uniformada y de los secuaces vestidos de civil, incluidas las tanquetas y otros carros de combate.

* Con esa manera de protestar aún cuando no sea propósito central identifica a los ciudadanos que se suman a la protesta.

* Se estrechan los lazos de los vecinos que comparten puntos de vista políticos, aumentando la camaradería y simpatías de la vecindad.

* El mayor nivel cultural, representado en la investigación y desarrollo tecnológico, como parte básica de la educación, expresada a través de la última tecnología, filmadoras miniaturas, teléfonos celulares, cámaras de vigilancia y filmación, se convierten en aliados conscientes que no ocultan la verdad y cuentan la realidad de la misma.

* Es imposible creer en los diálogos de paz propuestos por el presidente, ayer en cadena nacional en un gesto agresivo, soez y desconsiderado insultó al pueblo panameño y sin ton ni son rompió las relaciones diplomáticas y económicas con ese país.

* Las redes de comunicación manejas por la juventud, pueblo en general y ayudas invaluables ha permitido:

1. Vencer el cerco comunicacional que con expropiaciones, restricción de bobinas de papel, reglamentos, simples amedrentamientos, presiones o compra de posturas pretendieron silenciarlos.

2. Los vídeos y fotos en la Web, traducido en pantallitas de teléfonos que casi todo el pueblo tiene, o muestra a la familia o vecino. También lo pueden ver en computadoras. Logra que todo ciudadano actúa produciendo y viendo directamente la noticia, donde queda para la posteridad, la relación de hechos violentos imposibles de ocultar o contradecir.

3. En muchos casos quedaron registrados los guardias, individuos o hechos particulares donde se identifican armas (fusiles, escopetas, revólveres o pistolas) que disparan contra individuos, grupos de personas, o simplemente destruyendo vehículos y propiedades

4. Quedó registrada la violencia en manos de autoridad policial o individuos disfrazados por el mismo régimen para disimular u ocultar crímenes.

5. Todo esto es parte de la clara e importante documentación y argumentación que permitió desnudar ante el pueblo los "gobernantes" que tenemos y la verdad de todos estos lamentables sucesos realizados en Venezuela a partir del 12 de febrero del año 2014.


Mérida, 6 de marzo de 2014

Germán Monzón Salas
Mientras el pueblo lucha,
los caricaturistas de la prensa
nocional dicen con figuras la realidad,
en la calle corre sangre, y el oficialismo baila y hace muecas


Nota: Las fotografías fueron tomadas de vídeos en Internet. También la caricatura

que desconozco el autor.

13 comentarios:

  1. Ingenioso y real analisis de los recien pasados hechos locales.

    ResponderEliminar
  2. Excelente y crudo analisis de la situacion actual......recuerda cuando le comente' que con comunistas no hay dialogo real y certero ?? siempre tendran la cartica de la agresion, ostigamiento,el psicoterror y todas las armas que un desalmado asesino utiza...debajo de la manga y por supuesto el DOBLE DISCURSO...arma predilecta de los Castro. Buenas tardes!! Thais

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podemos desmayar, esta lucha es larga y compleja. Gracias. GMS

      Eliminar
  3. Su escrito oportuno, condensa lo que ha ocurrido en el País y sobre todo la valiente actuación de los Jóvenes quienes dejando a un lado sus posiciones políticas están luchando por el bienestar de los desposeídos por aquellos que lamentablemente tienen que seguir siendo pobres para que este tipo de régimen tenga su alimento, para seguir gobernando.
    Está demostrado que cuando un pueblo, los ciudadanos queremos cambios y actuando todos al unísono dentro del marco legal los mismos se dan.
    Hoy siento dolor porque un grupo de jóvenes dieron lo mas preciado, LA VIDA, veo en ellos aquello que cuando uno tenia esas edades esperaba lograr, un futuro, un camino que se les trunco, pero dejan una amplio horizonte para que todos podamos pasar y sacar adelante a este País, esperamos que cada quien haga de ahora en adelante lo que le corresponde y de esta manera no ver desmayadas las exigencias y logros hasta hoy obtenidos.
    La historia se escribe porque ocurren los hechos, vamos a ser protagonistas de la misma, llego la hora
    Gracias por permitirnos expresarnos sin tapujos, algo que se había perdido.

    ResponderEliminar
  4. Los pueblos no pueden rendirse, vivimos en una permanente mentira. La juventud necesita la verdad para estimular sus fuerzas. Hay que dejar la indiferencia y el miedo. Tenemos una amenaza diaria, la necesidad obliga a muchos servidores del país y a otros que reciben beneficios sociales, guardar silencio, el grito de rebeldía lo llevan en el corazón, todas las víctimas son mártires por una causa de todos, ellos bien merecen toda la expresión de nuestra alma. GMS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dr. Monzon, gracias por el envío del comunicado de los rectores y del Arzobispo, nos permite estar al día, saludos, cuídese.

      Eliminar
  5. Adelante Germán. Felicitaciones, muy acertado. Saludos, Rafael Cásares M.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafael. Muy agradecido por su felicitación. Saludos para toda su familia. GMS

      Eliminar
  6. german muy buen el analisis de la crisis política que vive el país. saludos alirio

    ResponderEliminar
  7. Una cosa es segura. Los estudiantes ya no pueden bajar los brazos y no lo haran. De verdad que estoy orgulloso del poquito de sangre andina que tengo y menos de mi sangre de central. Esto ultimo no lo digo por los Estudiantes de Maracay, Caracas o Valencia, sino por muchisimas personas de estas regiones que lamentan no poder ir a sus restaurantes y discotecas preferidos por la situacion del pais, aunque el aroma que llega es de libertad. Que vivan los Estudiantes!!!!! Que vivan Los Andes venezolanos!!!!!!!

    ResponderEliminar
  8. Los estudiantes, la juventud en general y una gran mayoría nos sentimos asfixiados por este régimen, los acontecimientos del momento los tiene desconcertado, su especialidad que es perseguir, castigar y dar presidio poco lo han podido aplicar, no tienen el responsable para culpar, la creatividad de la lucha los tiene desubicados, sólo la represión y bárbaros procedimientos policiales en compañía de sus bandas de secuaces, son la respuesta de estos enfermos de poder, con sus corrupciones y sobrada incapacidad para gobernar. Gloria al bravo pueblo andino y venezolano. GMS

    ResponderEliminar
  9. Saludos German Monzón, los estudiantes están arriesgando todo por el futuro de Venezuela, hay que acompañarlos y animarlos a continuar en esta ardua tarea, el futuro les pertenece a nuestros jóvenes. Gustavo Sánchez Pulido.

    ResponderEliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.