domingo, 7 de octubre de 2012

N° 64 Henrique Capriles R.

Capriles no logró la victoria, pero el pueblo ganó

El presidente Hugo Chávez  repite (2013-2019) y aspira durar veinte años seguidos en la primera magistratura

Capriles en rueda de prensa. Tomado de Globovisión











H. Capriles, en rueda de prensa hoy después de votar. Foto tomada de Globovisión
 Queridos amigos, todos.
Pido permiso para ofrecerles algunas ideas que pretenden servir de marco al evento realizado en el día de hoy. En el texto de los pensamientos a compartir utilizaré algunas frases ideológicas, tomadas de pensadores universales para ubicar en un contexto de mayor elevación las realidades consideradas.
El concilio Vaticano II, dijo: “La paz no es mera ausencia de guerra… es obra de la justicia”. Pero no solo fruto de la justicia: “La paz es también fruto del amor, el cual sobrepasa todo lo que la justicia puede realizar”.

Fotos de la pantalla de Globovisión



 









Henrique Capriles Radonski dijo en su exposición de clausura de campaña en Barquisimeto.  Barquisimeto. Mitin de cierre. 04/10/2012:
“Le doy las gracias al Pdte. Chávez porque me permitió ver que el camino es el amor y no el odio, la luz y no la oscuridad. Para mi esta lucha es espiritual. Pdte., Chávez desde aquí en nombre  de nuestro pueblo le doy las gracias por lo bueno que haya hecho…, por lo malo y lo que no hizo se encargará la historia de juzgarlo.
Y usted no va a detener este pueblo que quiere avanzar.
No tengo odio contra ningún hermano. Y mis hermanos chavistas les digo que el 8 de octubre no habrá pueblo derrotado.
Administremos la victoria con humildad y mucho amor.
Yo vengo a ganarme la confianza de todos los venezolanos.
Un buen presidente es el que une a su pueblo y trabaja para todos.”
Paz. Es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades; la serenidad existente donde no hay conflicto.
Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes. Isaac Newton.
No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi.




Fiesta democrática, no importaron las largas colas
El voto con similar valor:
Hoy es un día de todos iguales, el voto del pobre, del letrado, del ignorante, del gobernante, del indígena, del afro descendiente, del profesor, del alumno, del rico, del flojo, del trabajador, del viejo, del joven, todos son una unidad, de uno (1), todos tienen el mismo valor, y lo más hermoso de todo son de un valor inmenso, sumados dan el resultado que esperamos, el triunfo de Venezuela.
El voto es el remedio para la enfermedad, si la enfermedad que sufre el país, los insultos, las descalificaciones, las peleas, la división, la separación, los presos políticos, los exilados, los apartados, los excluidos y minimizados.
Frente al Liceo Libertador



Hoy empezó el diálogo:
Pocas oportunidades hay de dialogar en silencio con la patria, hoy fue uno de esos pocos y exclusivos días, detrás de un paraban pudimos decir en secreto la  opinión de cada quien, confesamos los puntos de vista personales e individuales y, todo quedará resumido en el voto que emitiremos en ese momento electoral supremo.
No solo daré mi voto sino que cemenzará una siembra llena de esperanzas, que pondré en sus manos, la fe de mi familia, de mis hijos y nietos, de mi comunidad, de Mérida y el país entero, los mejores deseos por un progreso, lleno de conciliación, de buenas palabras y expresiones, como su discurso, lleno de fe, sin odios ni arrebatones, sin ofensas.
Para unos poderes públicos independientes con funcionarios dignos capaces de juzgar por medio de la ley, por la justicia, por la verdad; sin persecuciones que obligan a proceder por los deseos del amo, del dueño, lo que permite acusar por la voluntad del jefe y no por los preceptos de bien, de justicia, paz y amor.
Tenemos varios lustros de angustias como presagio de violencia, volveremos a disfrutar de la vida, sintiéndonos todos amigos.
Todos, todos a trabajar por el país, por la patria, por Venezuela, por nuestra gente, nos toca derrotar la inseguridad, la pobreza, la miseria, nos toca despegar en la búsqueda de un país de justicia, de equilibrios, con una economía sana, con una justa valoración de los aportes al país, al trabajo, al esfuerzo individual, no a la violencia, no a las armas.
La libertad soñada se logrará cuando el trabajo y esfuerzo de todos rinda los frutos de abastecimientos culturales, educacionales, agrícolas, técnicos, industriales, humanos, y que en su mayoría pertenezcan al pueblo, que bajo el impulso  de la UNIDAD, que empezó trémula, como ensayo,  resultando exitosa, ejemplarizante y que es obligación prolongarla, perfeccionarla, para que con mutuo dominio y protección sirva la UNIDAD para la felicidad de todo nuestro pueblo.
Justicia: Es la constante perpetua de dar a cada uno su derecho”. Derecho Romano
Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca de la equidad y de la búsqueda del bien común.
“La justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto a la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia Hans Kelsen.
Mérida, domingo 7 de octubre de 2012
Germán Monzón Salas

Felicitaciones al pueblo merideño por su paciencia, civismo y comportamiento ejemplar


3 comentarios:

  1. GRACIAS GERMAN......muy reconfortante recopilacion. Un abrazo a Lourdes, Piqui y German Javier. Hasta mi regreso a Merida ..... l

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thais. Me alegran sus comentarios, mucha nobleza de su parte. Capriles es el gran líder nacional, seguiré su dinámica trayectoria.
      Con esta respuesta también quiero felicitar a todos los que trabajaron para la MUD y diferentes partidos. Para ellos mi admiración, respeto y Dios les pague.

      Eliminar
  2. Palabras muy alentadoras y Capriles es el LIDER INDISCUTIBLE. Saludos.

    ResponderEliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.