CAPÍTULO I
Con el propósito de mostrar e informar a los ambles lectores, vamos a brindar para cada uno de los capítulos del libro el índice correspondiente y breves comentarios, incluyeno algunas de las gráficas de mayor relevancia. Hoy inicio con el capítulo primero del libro.
Inicio la presentación del capítulo I, mostrando la portada del libro, continuando con parte de la introducción que dice:
Venezuela exige un tiempo futuro de esperanza, que se sobredimensione sobre la propia ruina dejada por un torbellino histórico que esperamos sea registro del nunca jamás. La reconstrucción es integral en todos los sectores de la vida nacional, pero en especial, como razón de progreso, prioritariamente se encuentra la construcción en todo el territorio patrio de un sistema integral de infraestructuras viales nacionales terrestres, marítimas, fluviales, ferrocarrileras y aéreas de nueva generación modernas, inteligentes y ecoeficientes.
Su marco de acciones estratégicas se articula con alcanzar el Desarrollo Sostenible, sus principios y los 17 Objetivos del Milenio 2030, con perspectivas al 2050. Es la concepción fundante que fue cimiento del libro anterior de los autores, titulado: Rutas delprogreso. Despertar de un nuevo impulso sostenible para Los Andes y Venezuela.
CAPÍTULO I. En la ruta del progreso y del turismo multifuncional sostenible del Estado Mérida. Proyecta la innovadora visión propositiva y prospectiva donde las diferentes rutas de movilidad para la generación de progreso y sostenibilidad en el territorio merideño, andino y de las regiones de los llanos y del sur del lago, articulan extensos territorios de pisos altitudinales y ecosistemas diversos con alta actividad socioproductiva en lo agropecuario, pesquera y turismo, entre otros; así como de diversidad de ciudades y pueblos esperando que mediante políticas, planes, programas, proyectos y servicios, se consolide en el siglo XXI el Desarrollo Sostenible y el turismo multifuncional sostenible. Es el estado Mérida, centro articulador de tan trascendental propuesta que de seguro colocará a esta entidad federal como la primera en las distintas caracterizaciones del turismo sostenible.
Las tres gráficas precedentes, con sus respectivas lecturas, informan de parte de la construcción de la gran Carretera Trasandina, de la vialidad actual de vías en en el estado Mérida, con la propuesta de túneles para ir al Sur del Lago de Marcaibo, así como el histórico puente sobre el Río Chama en la pujante ciudad de El Vigía. También la relativa a la infraestructura de vialidad terrestre, marina, fluvial y aérea en un recorrido histórco de fechas.
También se encontrarán impresionantes gráficas, como la relativa a la Concepción del Modelo de Visión Integral y Sitémica para alcanzar el Desarrollo Sostenible del estado Mérida, desde la visión del Desarrollo Humano Espiritual y Sostenible en la consecución del Plan Integral de Turismo Multifuncional Sostenible
Se visualiza el Modelo del plan de Turismo Sostenible Multifuncional para el estado Mérida y muchas otras de sumo interés.
El primer capítulo termina en la página 78 y la idea no es mostralo todo, pero si quiero finalizar el presente Blog mostrando otras tres gráficas con sus leyenads explicativas.
Valencia, 23 de octubre 2024
Germán Monzón Salas
Nota. Los párrafos en letras cursivas, fueron tomadas textualmente del libro considerado.
Proyectos y estudios como el plasmado en esta maravillosa publicación , deben llenar de orgullo y mucha esperanza al merideño que realmente quiere y desea para su región un verdadero progreso.
ResponderEliminarEsta es una iniciativa que va en busca de una nueva Venezuela , llena de oportunidades para todos y desde Mérida nuestra bella tierra se impulsa de la mano de gentes dedicadas con su estudio y proyectos una propuesta de País de primer Proyectos y estudios como el plasmado en esta maravillosa publicación , deben llenar de orgullo y mucha esperanza al merideño que realmente quiere y desea para su región un verdadero progreso.
Esta es una iniciativa que va en busca de una nueva Venezuela , llena de oportunidades para todos y desde Mérida nuestra bella tierra se impulsa de la mano de gentes dedicadas con su estudio y proyectos una propuesta de País de primer mundo.. Felicitaciones
Dora Monzón Salas
Dorita, mi querida hermana. Muy completo alentador y generoso su comentario del Blog.
EliminarTodo el grupo muy complacido y agradecido de sus palabras, porque las mismas interpretan propósitos considerados en la elaboración de múltiples estudios.
El país necesita dirigentes honestos, que interpreten el desarrollo, como un bien social, que producirá cambios de mentalidad, disminuirá drasticamente la pobreza y nos colocará en una nación de justicia, desarrollo social y calidad de vida.
Un abrazo, bendiciones y felicidad. GMS
Excelente trabajo!.Nos llena de esperanza y fé para la Venezuela que nos espera.
ResponderEliminarCarolina, gracias por su importante nota, su expresión de esperanzas para Venezuela, nos estimula a los autores e indica que estamos en un camino de bien común para muestra querida Venezuela. GMS
EliminarCarolina, gracias por su importante nota, su expresión de esperanzas para Venezuela, nos estimula a los autores e indica que estamos en un camino de bien común para muestra querida Venezuela. GMS
EliminarExcelente Dr. German, paisano merideño, tus inquietudes por nuestra querida Mérida, por el desarrollo manifestado en ese tremendo proyecto, lamentablemente, se podrá hacer solo en Democracia. Con la ejecución de este ambicioso proyecto, el desarrollo de la región, no tendrá limites;Mérida, se hará pequeña para albergar a tanto turista e inversionista. Te felicito, a ti y a los colaboradores. Fuerte abrazo. EOIG
EliminarElio Omar. Gracias por su expresiva y bondadosa nota, hemos realizados un trabajo conjunto con varios libros publicados, pero el actual, es el primero impreso en Amazon y está listo para adquirirlo. Un abrazo. GMS
ResponderEliminar