En el presente Blog, apenas voy a utilizar una parte de la conferencia, porque se incluirá un link para poder verla de manera completa, al igual que se podrá en otro enlace leer la totalidad del programa "Proyecto Venezuela Tierra de Gracia" de nuestra líder ingeniero María Corina Machado.
Presídium del acto |
El Programa es de carácter nacional y, no están incluidas las peticiones, en este caso corresponden al estado Mérida, por eso voy a incluir en esta publicación aspectos de propuestas que con toda justicia y amparados con libros escritos, de destacados profesionales, despejan la factibilidad técnica económica de la posibilidad de la realización de las mismas, para nuestra entidad merideña, para la Región de los Andes y la Comunidad Andina de Naciones.
Concurrencia al acto |
Voy a introducir de manera rápida un tema, que tiene varios y extensos estudios y que surgieron, de un acuerdo tácito del Centro de Ingenieros de Mérida (CIEM) y la Universidad de los Andes (ULA), se trata de la modernización de la vialidad de Mérida de todos nuestros andes y con proyección a la Comunidad Andina de Naciones. Ese tema empezó con el beneplácito del recordado ingeniero, Jesús Godoy Bolívar que por tercera vez ocupaba el cargo de presidente del CIEM y, que lamentablemente falleció ejerciendo esas funciones.
Aquí trabajamos por más de tres años de manera consecutiva, empezando con el análisis de un libro denominado, Comunicación para Mañana Carreteras de hoy, prologado por un estudioso historiador el profesor Luis Caraballo Vivas, el cual sirvió de diagnóstico de las carreteras de Mérida, porque en el mismo se recorre toda su geografía, y se ilustra con numerosas gráficas sobre las insuficiente y vetusta vialidad de la entidad, del abandono de las mismas y su creciente deterioro en aumento exponencial en los últimos años.
El resultado de esos encuentros se encuentra en un libro denominado Diagnóstico y Proyección Vial del estado Mérida (DPVM), que para su concreción superó las mil páginas, con participación de 161 profesionales, conteniendo 24 artículos o temas, con la participación de 35 autores, algunos participando en varios apartes.
Un segundo libro denominado Rutas del Progreso Despertar de un Nuevo Impulso Sostenible Para los Andes y Venezuela, que tiene como autores a Germán Monzón Salas, Omar Antonio Guerrero, Roberto Úcar Navarro y Wilver Contreras Miranda, complementado con otros libros ya publicados, obras presentadas en la Academia de Mérida, que sirven para ampliar el panorama turístico y de aprovechamiento integral de las riquezas naturales:
Con los libros ya publicados y el que saldrá próximamente se explica un conjunto de infraestructuras, de impacto social y económico, las cuales aspiramos que sean parte de la Venezuela Tierra de Gracia, menciono las obras:
- 1. El paseo turístico más alto, largo y bello de Venezuela, desde la Virgen de la Paz en Trujillo, hasta el Santo Cristo de la Grita en el Táchira, con mejoras viales, miradores y otras obras como un museo para los agricultores en Mucuchíes y otro para el agua en Las González, que conjuntamente con un monumento en esa localidad limítrofes de los Municipios Campo Elías y Sucre, servirán para conmemorar los cien años de la Carretera Trasandina que arribó a ese lugar en 1921, y se terminó en el Táchira en 1925. Esas infraestructuras elevarán a su justo valor las potencialidades primigenias andinas, con la agricultura de los Valles Altos del eje Chama Mocotíes, de los valles altos de los pueblos del sur de Mérida, incluyendo la riqueza de la planicie aluvial del Sur del Lago de Maracaibo.
De igual manera el turismo palanca económica del mundo actual y vital para los andinos se verá fortalecida e incentivada con esas creaciones.
- 2. Perimetral Sur de Mérida en una primera etapa, desde San Onofre cerca de Ejido hasta La Capea en Tabay con unos 30 km de recorrido, autopista elevada de varios canales, ecológica, no intervendrá la vegetación, la orografía ni las aguas; con tranvía para la comunicación local de personas, ciclo vía y caminería peatonal, incluyendo 4 conexiones con la urbe longitudinal que se extiende en toda su extensión, facilitando el traslado de la producción hortícola y el flujo turístico hacia y desde el páramo merideño.
- 3. Túneles para atravesar la Sierra Nevada de Mérida desde La meseta Tatuy hasta Capitanejo en Barinas con un recorrido de 68 km, sin curvas y pendientes máximas del 2%, entre túneles y vía superficial, el traslado hasta Barinas en la mitad del tiempo actual, con plena seguridad, comodidad y un impactante recorrido, convirtiéndose en la columna vertebral de las vías de los pueblos del Sur de Mérida, pasando directamente por El Morro y Aricagua, que con vías complementarias disminuirá sensiblemente la longitud y el tiempo de viaje a Los Nevados, San José de Acequias, Acequias. Mucutuy, Mucuchachí, Santa Cruz del Quemado, Chacantá y hasta la capital de los pueblos del Sur, como es la ciudad de Canaguá.
- 4. Ahora revelo una noticia de revuelo, túneles para pasar la Sierra de la Culata, partiendo desde los Guáimaros, cerca de Ejido, hasta Santa Elena de Arenales en el Sur del Lago. Todas estas vialidades de túneles hacia Barinas y El Vigía, se complementará con el desarrollo de vías férreas, que pudieran cubrir esa extensa, importante y productiva zona del noroccidente del país. En el libro anunciado se explicará ampliamente sobre esas construcciones.
Siempre que mencionamos a la ULA, recuerdo que partiendo de la potencialidad del sector agrícola en los andes venezolanos, aún cuando existe una Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, nuestra querida alma mater tiene una deuda con la región, ha habido esfuerzos como la compra de una finca en el Municipio Alberto Adriani, también posee la Estaciones El Joque en JAJÍ y Santa Rosa en la ciudad de Mérida, que se constituirán en laboratorios vivientes para la enseñanza, pero hay que seguir hasta lograr los estudios de las ciencias del agro donde se pueda aprender entre otras, Agronomía, Veterinaria y Zootecnia, para saldar la deuda con la educación agrícola para Mérida.
Estoy seguro, que no necesita el país un esfuerzo adicional, para demostrar las cualidades que a lo largo de su lucha, empeñosa, clara e inteligente accionar político nos viene demostrando la indiscutible líder María Corina Machado, ella representa un rostro para la excelencia, el rescate de la dignidad que estará por encima de todo, una vida buena donde los valores serán primero, por eso la presencia de tan extraordinaria mujer, nos llevará de la mano para alcanzar los anhelos de libertad, justicia, desarrollo social y político que logrará a través del tiempo, alcanzar la posición que merecemos como nación justa y soberana, para seguir elevándonos a un molde ciudadano, donde cada quien, pueda labrar su destino, el de su familia y comunidad para hacer de Venezuela la patria soñada y esperada por nuestros libertadores. Pido al Señor Dios protector de todos que cuide a nuestra líder y a toda Venezuela.
El día de hoy a las 10:30 am, se realizó en el Centro de Ingenieros del Estado Mérida -CIEM, la Asamblea Sectorial de profesionales de la ingeniería, arquitectura y afines, con sesiones similares en todo el país y asambleas de las comunidades de cada municipio antes de las elecciones; con el fin de que todos los ciudadanos voten con conocimiento por la libertad y el desarrollo de la nueva Venezuela.
VENEZUELA TIERRA DE GRACIA. Programa de gobierno de la líder, ingeniero María Corina Machado.
VENEZUELA TUIERRA DE GRACIA. Conferencia de Germán Monzón Salas, presentada en el Centro de Ingenieros de Mérida el 26 de abril de 2024
ResponderReenviarAgregar reacción |
Excelente trabajo!
ResponderEliminarDios con Nosotros
Presentar las ingentes necesidades de una adecuada programación vial para el estado Mérida, así como lo importante de desarrollar una Facultad de Ciencias Agrarias dependiente de la ULA, son campos de acción a desarrollar para el nuevo gobierno tan esperado por los venezolanos. Felicitaciones Germán por ser un gran puntal en estos proyectos.
ResponderEliminarRafael, creo que Dávila, no tengo como saber cual de los que llevan ese nombre escribe.
EliminarUn comentario cabal del propósito del Blog, son dos aspectos claves para Mérida, el primero la vialidad servirá para impulsar todo: a) Nuevos horizontes, similar a lo que sucedió con el teleférico. b) La agricultura y el turismo muy favorecidos. c) Fuentes de trabajo estables y bien remunerados, remedio para la pobreza. d) Capitalización de las riquezas del país, e) Desarrollo para controlar inflación. d) La ULA, cobrará vida con nuevas técnicas de moda en el mundo de hoy. e) Unas realizaciones como las propuestas ayudan a cambiar el ánimo de los ciudadanos, un primer mundo para Mérida, que provocará un desarrollo cultural impresionante; la cultura el único y verdadero desarrollo que existe.
La Facultad de las CIENCIAS DEL AGRO, el pago de una deuda con la Región de los Andes.
Gracias por su importante punto de vista. GMS
Me parece un proyecto hermoso digno de luchar por el con la participación democrática de todos los venezolanos de bien en aras de mejorarlo cada dia más.Sugerencia, por favor cuiden la ortografía al escribir.
ResponderEliminarVenezuela Tierra de Gracia.
ResponderEliminarDefine extraordinariamente el País en el que tenemos la dicha de despertar cada día, con la esperanza y el optimismo de recuperarlo Dios mediante muy pronto, gracias a la unidad.
Un país se construye con el trabajo, el estudio, y la dedicación de su gente; con propuestas de desarrollo y emprendimientos que generen progreso y bienestar para todos.
Por ello este proyecto de vialidad para Los Andes , presentado en nuestra Mérida, nos complace y abre un camino hacia la nueva Venezuela , donde sus recursos se inviertan en el desarrollo del país.
Dora Monzón Salas
Dorita, mi querida hermana. Muy cierto, muy bello, un resumen que comparto plenamente, también lo agradezco, porque es posible que algunos piensen que es una inversión muy alta, que son muchos recursos, pero hay que decir y así se explica en los libros que con un fondo petrolero, para los andes, y con obras en concesión se logra resolver lo económico, ese desarrollo potenciará el ánimo, el trabajo, la esperanza y la transformación que se convertirá en desarrollo cultural, social y económico, abriendo las puertas a la mayor transformación emprendida desde Mérida, para los Andes y toda Venezuela.
EliminarExcelente tu comentario. Gracias y bendiciones
Muy orgullosa me siento de que gente buena y generosa, como tu las calificas, te encargaron de realizar un resumen del “Proyecto Venezuela Tierra de Gracia”. Definitivamente se siente un aire de cambios importantes para Venezuela y que fueras la persona escogida para dar a conocer esos lineamientos estratégicos, en los salones del CIEM, reflejan el respeto y reconocimiento que muchos merideños sienten por tu trabajo de años, algunos en frente de cargos públicos y otros, como ciudadano de bien, preocupado siempre por hacer aportes importantes y de transcendencia para nuestra querida Mérida y la región andina, como lo son “Proyección Vial del estado Mérida” y el desarrollo de estudios de las ciencias del agro en nuestra ilustre Universidad de Los Andes. Bendiciones
ResponderEliminarDaniela Monzón M.
Lourdes Daniela, Danielita mi querida hija como te llamo. Gratamente sorprendido porque me vuelve a tocar bella melodía, casi como orquesta, para referirse al Blog 280. Este Blog está cerca de mil consultas, una cifra muy alta, quiere decir que ha habido mucho interés en consultarlo, pero tener esa referencia tuya no lo oculto me satisface en grande. Sus frases son un reconocimiento muy elevado, de una hija para un papá, hermoso gesto que recibo con humildad y compromiso con mis semejantes. Bendito Dios por esa nueva oportunidad que me regala gente buena a quien oí y respondí con una conferencia que todos me dicen que fue bien recibida.
ResponderEliminarReciba muchos abrazos y bendiciones para su bella familia, que en tantas ocasiones me han regalado afecto, atención, consideraciones y múltiples obsequios que guardo en mi corazón.
Bendecido tiempo para ustedes, y que Dios y La Virgen los cuiden y llenen de salud, felicidad y muchos exitos. Abrazos y besos. GMS