El título del Blog, obedece a un aspecto por todos conocidos, desde que se instaló en el palacio de gobierno de Miraflores en Caracas Venezuela, los dos mandatarios que han ejercido el poder desde el año 1999, vienen recibiendo reclamos, quejas y protestas de los partidos políticos, del pueblo con inmensas manifestaciones que recordamos, porque muchos fuimos protagonistas, también desde múltiples espacios internacionales y cerca de 60 países, se formularon incontables preguntas a los mandatarios, y hasta ahora no conocemos las respuestas para dejar atrás una crisis que se agrava y llega hasta dimensiones nunca pensada ni imaginadas.
Llevan ya 22 años en el cargo de la presidencia de la república, conocen todas las preguntas, pero no tienen respuestas, eso sí hemos visto y somos testigos de hechos nunca antes conocidos en el país.
El pueblo huye de VENEZUELA. Por mucho tiempo recibimos extranjeros en busca de trabajo, y muchos utilizando al país como refugio de dictaduras y regímenes autocráticos, buscando laborar y futuro familiar desde Italia, Portugal, España, otros países e incontables venidos de la América del Sur por ser perseguidos de los regímenes autoritarios instalados en sus naciones. Todos aquí consiguieron lo que buscaban, se les atendió con respeto y consideración. Muy particular el caso de los millones de colombianos que vinieron a Venezuela, como mano de obra y otras actividades, aquí encontraron la Gran Colombia soñada por el Libertador Simón Bolívar y ahora ellos reciben a millones de compatriotas que siguen cruzando la frontera.

En estos días los medio de comunicación, la radio, TV, los pocos periódicos que circulan y las redes sociales, informan de la salida de nuevos venezolanos, aquí imposible un sustento digno, necesitan huir para procurar su manutención y luego a través de remesas enviar ayudas a sus familias, por lo general personas mayores y hasta menores de edad, que quedan al cuidado de abuelos y otros familiares, !QUE TRAGEDIA¡, las familias divididas con perdidas del calor filial. En una reunión de amigos considerábamos que la emigración, el abandono del país, cambió la ruta, ahora la gran mayoría se dirige al norte de la América, pasando la peligrosa travesía del Darién, en los linderos de Colombia y Panamá, buscando lo que entienden puede ser el paraíso terrenal.
El Bolívar como moneda de Venezuela es un remedo, se devaluó a tal proporción que lo último que vemos, y muy difícil de entender por un pueblo que quiere respuestas, cómo comprender un billete que dice UN MILLÓN, apenas lo reciben por un bolívar.

La pobreza aumenta, las remuneraciones disminuyen. Somos testigos de las dificultades que atraviesa la relación social y económica de los que vivimos en el país. Una señora amiga en JAJÍ me decía, donde vivo hay una soledad desconocida, el ambulatorio no funciona, no hay transeúntes, tampoco vehículos, si salimos hacia Las localidades cercanas, Las Cruces o JAJÍ, la impresión es mayor la soledad de todos esos sitios encoge el alma de un lugar que era alegre, con gente, con actividad agrícola y pecuaria y ahora un lamento de que las cosas no mejoran, la carretera un verdadero desastre, el transporte público no sirve. Me remataba diciendo, no hay gobierno, un abandono total. Esa impresión de la ciudadana es una siembra que invade a todo el país.
Hay que añadir, que el color rojo que identificaba el antes todo poderoso partido de gobierno, ahora tiene pena, no se muestra, se disimula en un multicolor donde sobresalen el blanco, el verde y el amarillo, colores entre otros que simbolizaron los cuarenta años de triunfos, construcción de infraestructuras y que cambiaron los gobiernos militaristas por la civilidad democrática.
PROBLEMAS SIN SOLUCIONES. Los mandatarios no logran estabilizar los aspectos de las políticas sociales, económicas, de movilidad, de producción industrial, del mundo del agro, de la electricidad, de la comunicación. El cambio todos lo esperamos pero no llega, no se asoma, hay un afán de quedarse en el poder, culpando a quienes nos han querido dar la mano para superar la crisis, SU ÚNICA RESPUESTA PARECE SER QUEDARSE EN EL PODER PARA CONTINUAR ESPERANDO PREGUNTAS, SEMBRANDO UN PALABRERÍO ENGAÑOSO SIN RESULTADOS.
Mérida, 8 de octubre de 2022
Germán Monzón Salas
Saludos Don Germán,
ResponderEliminarMuchas gracias por este excelente blog. Solo quiero añadir que a los gobernantes venezolanos no les interesa resolver los problemas socioeconómicos del pueblo, sino obtener riquezas por medio de la explotación lícita o ilícita de los recursos naturales del país. Por el contrario, pareciera que su objetivo es acabar con todos los habitantes del país que puedan oponérsele, como el peor de los fascismos.
Pareciera que la aparición de todos los problemas de Venezuela no son por incompetencia o accidente, sino algo completamente adrede y premeditado.
Un fuerte abrazo,
Paul I
Paúl I. Un gran saludo para su estimada familia, con el mejor deseo para que se encuentren con el mayor bienestar y felicidad. Aprecio mucho su consecuencia y especial comentario. Gracias. GMS
ResponderEliminarMuchas gracias por la deferencia en el envío. Ojalá que de las mencionadas primarias surgiera una candidatura unitaria que hiciera retornar la confianza , la esperanza e hiciera que la población se sintiera motivada a participar.
ResponderEliminarCon afecto
Gracias, Venezuela entera espera la UNIDAD, como el mejor regalo de los que no queremos a los gobernantes que no sirven. NO SOLUCIONAN PROBLEMAS.
ResponderEliminarGracias, Venezuela entera espera la UNIDAD, como el mejor regalo de los que no queremos a los gobernantes que no sirven. NO SOLUCIONAN PROBLEMAS.
ResponderEliminar