El acto de la fecha indicada, siguiendo los moldes protocolares de esa institución sirvió para incorporar como miembro honorario al ingeniero RAMÓN GERMÁN MONZÓN SALAS, quien había sido designado el 17 de septiembre de 2020, hacía un año atrás. Dicha sesión realizada desde las 10 de la mañana se prolongó hasta cerca de doce y media del medio día, y como es usual en esas sesiones hubo tres discursos principales, que familiares y amigos me dicen querer recibirlos para tener una relación muy directa del acto y por el interés de conservar el material de las disertaciones realizadas en el mismo.
Consideré que el Blog, como instrumento de comunicación, permite conservar en la "nube", todo lo publicado, siempre a la vista para los lectores que a bien tengan disponer de esos tres discursos. Hoy doy inicio a una serie de tres Blog, a partir del número 225, donde en cada uno de ellos se dará cabida a un pequeño resumen de las intervenciones y al final el link o URL, para que se pueda tener de manera unipersonal el desarrollo discursivo de la sesión virtual.
En el Blog de hoy, se dará cabida a la alocución del Académico RAFAEL ISIDRO QUEVEDO CAMACHO.
En la parte final del Blog, hay dos enlaces, uno para ver el discurso del Acad. Rafael Isidro Quevedo Camacho, y el otro para ver en Youtube el desarrollo de todo el acto.
El Académico Rafael Isidro Quevedo Camacho en su trayectoria de vida ostenta los títulos de Magister en Economía Agraria de la Universidad Católica de Chile. Doctorado en Ciencias Agrícolas en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, donde fue profesor y Director de la Escuela de Agronomía, entre 1975 y 1977. Se desempeñó como Director General (Viceministro) del Ministerio de Agricultura y Cría, entre 1980 y 1981. Rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, UNELLEZ, en el período 1981 a 1985. En 1993 se jubiló como profesor Titular de la UCV y trabajó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, como Especialista en Educación y Capacitación, donde se desempeñó durante catorce años como Secretario Ejecutivo del Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola, SIHCA. A partir del año 2008 se ha dedicado a la ganadería y desde el año 2016 es miembro correspondiente por el estado Barinas de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela y Presidente Honorario de la Federación de Asociaciones de Educación en Ciencias Agrarias y afines de la Región Andina, FAESCA. Ha publicado numerosos libros y trabajos en revistas científicas.
En un breve recuento del discurso de presentación del Académico Germán Monzón Salas, menciono:
- Recuento histórico de la época precedente del ciclo vital del homenajeado.
- La historia familiar desarrollada en JAJÍ, incluyendo los orígenes de los apellidos familiares.
- Los emprendimientos en JAJÍ de los Monzón, mencionando el cultivo y la maquinaria para el café, la electrificación del pueblo y la cría de ovinos y bovinos.
- La relación de amistad cuando nos encontramos en 1961 en la carrera de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela y, la participación en la vida política estudiantil de esos tiempos.
- Después detalla mis ejecutorias en quehacer privado y público.
- En resumen voy a colocar la comunicación que le dirigí, luego de la lectura de su extraordinario discurso, pronunciado con suma elocuencia.
ANIH. Discurso de presentación por parte del Académico Rafael I. Quevedo C.
https://drive.google.com/file/d/1-xpF51yMxQpilnmYM41wFO9iSmCcKNu-/view?usp=sharing
Felicitaciones amigo Germán merecido reconocimiento. Saludos alirio
ResponderEliminarAlirio, sin duda nuestra amistad de toda la vida, alienta sus sentimientos de consideración y amistad. Gracias. GMS
EliminarFelicitaciones Dr, merecido reconocimiento y orgullosa de esta loable profesión que compartimos. Mi admiración de siempre por su dilatada trayectoria
ResponderEliminarDeily, mi estimada colega, también ex presidente de AGZAM y ganadera. Nuestra común profesión nos acerca en el desempeño profesional, en los gremios y como productores. Reciba mis afectos y gracias por su amable nota. GMS
EliminarMaravillosa trayectoria Sr. Rafael. Le deseo el mayor de los éxitos en su carrera como ganadero y muchos años de vida llenos de salud
ResponderEliminarPara Edilio Rodríguez. Gracias por su amable nota. Saludos. GMS
EliminarMis mas profunda y afectuosa felicitaciones Germán. Espero que los reconocimientos y éxitos no paren por tu gran trayectoria en el campo de la ganaderia. Me siento afortunada de conocer y pertenecer a tu familia. Un gran abrazo. Liliam
ResponderEliminarLiliam. Muy grato me resultó el contacto telefónico de la tarde, y ahora recibir su nota de felicitación añade a mi existencia nuevos estímulos que de veras recibo con beneplácito. Muchas gracias, bendiciones para su nieto y la Mamá Patricia, así como Claudia. Saludos y el mayor afecto a todos. GMS
EliminarLiliam. Muy complacido por su felicitación. Bendiciones y abrazos extensivos a Patricia y Claudia. Gracias
EliminarFelicidades, Don German!!!
ResponderEliminarNo sabe cuanto me alegra el haber sido, a ratos, testigo de su brillante trayectoria.
Que lo disfrute y que Venezuela saque provecho de su condicion de miembro en la Academia Nacional.
Paul I
Paúl I. Su manifestación de alegría la recibo con satisfaccion, ustedes siempre recordados tienen la bondad de su felicitación. Gracias y saludos para Anselmo y bendecido día a todos. GMS
ResponderEliminarCordial y afectuoso saludo Dr Germán Monzón,
ResponderEliminarPor demás merecido el reconocimiento por tan extraordinaria trayectoria en el fomento e impulso de nuestra Ganaderia de Altura Venezolana! Felicitaciones
Me gustaría conocer el nombre del lector que escribió la anterior felicitación.
EliminarPaúl I. Su manifestación de alegría confirma la amistad y consideraciónes compartidas. Gracias y bendiciones para todos con saludo a Anselmo. GMS
ResponderEliminarFelicitaciones Suegro por ser nombrado miembro de tan prestigiosa academia. Un gran abrazo !!!
ResponderEliminarFernanado Agudo. Agradecido por su nota de felicitación. Bendiciones y abrazos para todos. GMS
EliminarAndrés, recibo su nota cálida, con alegría. Gracias y felicitación para toda su familia, que reciban siempre bendiciones y muchas realizaciones. Saludos. GMS
ResponderEliminarApreciado German, recibe mis felicitaciones por este nuevo logro en tu dilatada y exitosa vida profecional, aún recuerdo con orgullo tu valioso apoyo en nuedtra visita a Piedra Blanca , via Chacanta, con el fin de mejorar las tierrras heredadas de mi padre. Recibe un fuerte abrazo. Rigo Perez Rivas
ResponderEliminarRigo, uno de los PR, todos mis dilectos amigos, desde siempre. Gracias por su nota recordando a Piedra Blanca, no olvido esa visita con arepas deliciosas y muy grata conversación así como la emoción de conocer tan espectacular paraje. Saludos y afectos. GMS.
ResponderEliminarDesde nuestro ingreso a la Facultad de Agronomía siempre admiré a los compañeros que descollaban en los estudios y en la lucha por una mejor Venezuela. Estimado Germán fuiste uno de esos pilares que siempre mantenía sus principios sin buscar enfrentamientos inútiles, más bien actuando con espíritu conciliador. Actitudes que actualmente sigues practicando y, la amistad, es una de ellas y la guarda con especial dedicación. Gracias por una amistad que ha sobrepasado medio siglo.
ResponderEliminarRafael Isidro. Es verdad, una amistad que nos llegó desde haca más de medio siglo, que perdura y seguirá por siempre, porque regada con solidaridad, comprensión, intercambios y adornos humanos, a los que unimos un afán de lucha a favor del país siempre presente en su dilatado desempeño profesional, realizado con la fuerza de la ética y capacidad de entrega, buscando siempre contribuir con la solución de los problemas sociales de su Barinas y toda Venezuela.
EliminarPido a Dios que la Providencia de nuestra cercanía y solidaridad humana, todavía siga creciendo y nos acompañe eternamente.
Rafael, gracias por su nota y bendiciones para su estimada familia. GMS
Querido hermano, un gran abrazo y una felicitación que involucra alegría, orgullo y amor de familia.
ResponderEliminarTus logros nos engrandecen y satisfacen a todos.
Tu ejemplo de trabajo y dedicación son un buen camino de vida.
Dorita, mi querida hermana. Vengo diciendo y repito que lo que se pueda lograr en la vida, empieza con la familia, nuestros padres los maestros para el respeto, el bien común, las enseñanzas y el amor. Los hermanos, para sostener, valorar y dar continuidad a la alegría de niños, que de adultos pueden ser éxitos y caminos de triunfos, pero sin haber transitado por la solidaridad de padres, hermanos, educación y formación general no se conseguirá superación. La luz de la providencia con familia y amigos alumbran mi camino que lo pueden juzgar en sus propios criterios, pero donde ha habido esfuerzos resumidos en la familia grande que somos todos, y el Señor nos permitirá crecer sostener y llegar a nuevos peldaños. Gracias hermanita, reciba mis abrazos y besos. GMS
Eliminar