viernes, 20 de marzo de 2020

Blog N° 198. Parques en Estados Unidos de América (EUA)

PARQUE  NACIONAL  DEL VALLE  DE LA MUERTE.
Death Valley, Valle de la Muerte
PARQUE YOSEMITE, CATEDRAL DE LA NATURALEZA
La naturaleza, representada en la geografía en diferentes países, nos deleita con lugares y paisajes asombrosos, en el presente Blog voy a referir dos espacios geográficos, en Estados Unidos de América (EUA) con dimensiones y características propias para cada uno de ellos.
YOSEMITE. Catedral de la Naturaleza
Lugar de Alienígenas
Para visitar el Valle de la muerte y el Parque Yosemite, denominado Catedral de la Naturaleza se atraviesa la zona denominada Área 51, también conocida como Groom Lake, Homey Airport , es un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis en el sur del estado de Nevada, en Estados Unidos de América, situada a unos 134 kilómetros al noroeste de la ciudad de Las Vegas, considerado como uno de los lugares asombrosos de EUA, sobre todo por relacionarse con episodios de ciencia ficción, relativo a la presencia de seres extra terrestres, que en la imaginación de muchos la identifican como lugar de platillos voladores u OVNIS.

Todo parece indicar que es un lugar estratégicamente ubicado, donde se realizan pruebas de naves aéreas de última generación, aspecto que aumenta la curiosidad de los viajeros, que en algunos momentos han ido en gran número con la idea de ver seres alienígenos, extra terrestres, o naves voladoras semejantes a los denominados platillos voladores por la cultura popular. 




“El hallazgo de los restos de una enigmática aeronave en mitad de la nada alimentó el mito del Área 51, que se vio multiplicado por la filtración de una serie de vídeos que, supuestamente, confirmaban que en aquel incidente habían sido hallados una serie de alienígenas, intervenidos dentro de la base secreta para analizar qué eran y de qué estaban hechos”




Death Valley, Valle de la Muerte
Ubicación relativa del Valle de la muerte en EUA. De Internet
Para llegar hasta el lugar de menor altura, por debajo del nivel del mar, en 86.5 metros, en California EUA, se recorre un paisaje que denominan místico, con una peculiar geografía de relieve a manera de dunas, de configuración onduladas, y enormes montañas con cimas distantes, con altitudes que llega hasta los 4400 metros, siendo el Monte Whitney, el de mayor altura de EUA. Esos parajes están ubicados en zona limítrofe de los estados de California y Nevada.

86,5 metros bajo el nivel del mar, de Internet

La zona está formada por el Death Valley y el Panamint, separados del océano por cinco cadenas montañosas, lo cual impide que el aire transporte la humedad desde el Pacifico, confiriéndole un clima desértico, con tierras salobres y presencia de sal.  

El paisaje, de gran dimensión se puede confundir entre lo monótono y lo atrevido, lo primero por la escasez de vegetación visible y muy poca fauna, pero tal vez por la inmensidad del territorio, por la desolación y ausencia de habitantes, pasa a ser un lugar misterioso, donde en verano las temperaturas son sofocantes y en invierno gélidas, quiere decir que hay extremos contrastes que atrapan la singularidad y espectacularidad del paisaje que abraza y rodea a los expectantes visitantes. Sin duda, es un paraje que bien vale visitar para apreciar en la mayor dimensión la infinita variedad de la naturaleza y su geografía. 
Paisaje de contrastes
Como el clima es muy seco con precipitaciones máximas anuales de 150 mm, la flora y la fauna son pocas, pero hay especies vegetales con un biotipo que se adapta al medio, variada y escalonada. De igual manera hay aves, reptiles y otras especies animales donde se destaca el zorro, lince y el coyote.
Serranías y ondulaciones
Las dunas de color amarillo acusan la presencia del bórax, elemento mineral utilizado en la fabricación de jabones, habiéndose creado desde 1927 el rancho Furnace Creek, que sirvió y sirve como estación turística, hoy día con un museo al aire libre donde se pueden apreciar las máquinas e implementos utilizados en la explotación de las minas.
Especie de dunas con tierra amarilla
La producción del mineral se hacía transportando en grandes carros tirados por 18 mulas y dos caballos, que dieron nombre a la marca de jabón Twenty mule team, muy conocido en EUA.  
Dos vistas de Furnace Creek



Corredor del hotel restaurante

Museo de máquinas antiguas al aire libre
Parque Yosemite, Catedral de la Naturaleza
YOSEMITE
Originalmente, el parque se denominaba Miwok (Asesino), en correspondencia con el nombre de la tribu rebelde, expulsada de la zona.
Cascada Velo de Novia, de 188 m. en estación
de invierno.
Foto de Internet
En verano se observa la mancha gris en la roca
El Parque Nacional Yosemite se encuentra formando parte de la cadena de montañas de la Sierra Nevada, en la región este de California. La creación del parque se remonta al año 1890, con una extensión de unos 3 000 Km2  
.
Admirando la naturaleza

Los bosque de Secuoyas gigantes descrito en el Blog anterior, N° 195, pertenecen a esta área protegida. La vialidad para llegar al parque es impresionante en su recorrido, tanto por el desarrollo en una zona de desfiladeros, pendientes, rocas graníticas, acantilados, cascadas, arroyos, vegetación gigante y naturaleza impactante, así como por la señalización de la calzada, de todo el trazado del recorrido y el cuidado en el mantenimiento de la misma. 



Para el año 1984 fue designado como patrimonio de la humanidad. Se considera como un atractivo turístico de primer orden, que mueve anualmente una corriente impresionante de visitantes, los cuales van en un promedio anual de cerca de 4 millones de personas.



“El parque tiene un rango de elevación de 2.127 a 13.114 pies (648 a 3997 m) y contiene cinco grandes zonas de vegetación : chaparral y roble arbolado, bosque montano bajo , superior bosque montano , de zona subalpino y alpino

Desde este lugar se puede realizar un picnic (Comida
en el campo) con Yosemite al frente

Germán Monzón Salas
Mérida, 20 de marzo de 2020

Nota: Para el material escrito del presente Blog se consultaron las siguientes páginas de Internet:
https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/upload/spanish-brochure.pdf
https://es.qwe.wiki/wiki/Yosemite_National_Park
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_51
https://www.visittheusa.mx/experience/cinco-lugares-extranamente-asombrosos-para-visitar-en-estados-unido
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_del_Valle_de_la_Muerte

6 comentarios:

  1. Hermoso e interesante lugar. Su descripción en el artículo es muy ilustrativa llevándonos a imaginar que estamos allí. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Que hermoso e instructivo artículo. Tuve la oportunidad de visitar Oregon y California con Jorge y vimos los Secuoyas tu artículo me instruyó mas sobre ellos y di gracias a Dios de haberlos visto. Gracias

    ResponderEliminar
  3. El comentario anterior, no se había publicado, por eso lo copié y coloqué en su lugar.
    Agradezco a su autora por sus conceptos. Saludos y afectos. GMS

    ResponderEliminar

Aquí puede colocar sus comentarios. Gracias.