En la pantalla de entrada del Blog, está delimitada una sección que se denomina Etiquetas, y en ella se menciona un aspecto denominado países; en anteriores ocasiones he relacionado visitas y vivencias de aspectos de otras naciones, hoy vuelvo sobre un tema de esa naturaleza y utilizaré el espacio, para hacer unas referencias generales, sin mayores detalles de un tema muy amplio, pero referido a un viaje efectuado en mayo de 2013 que me permitió visitar a Toronto en Canadá, y un paseo realizado por carretera que nos llevó a viajar hasta la ciudad de Niágara en Canadá, pasar a USA y luego desde Búfalo seguir en automóvil hasta Washington.
Referido a la América, Canadá y Estados Unidos de Norte América (USA) sobre pasan los nueve millones de kilómetros cuadrados de extensión, son los de mayor tamaño, lo sigue Brasil con cerca de 8.5 millones de km. cuadrados de superficie.
Toronto es unas de las ciudades de mayor tamaño de América del Norte, es una urbe muy limpia, amplia, moderna y de clima muy frío, una de las cosas novedosas que pude observar es la construcción de túneles peatonales que permiten hacia la zona más céntricas caminar bajo la superficie de la calle y moverse entre zonas públicas y comerciales caminando en condiciones de clima artificial. Es así como sus largos inviernos con frío, lluvia, nieve y neblina casi que podrá pasar desapercibido, constituyendo una comodidad extrema para sus habitantes; diría que es una incesante búsqueda en aumentar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Muy cerca de Toronto se encuentran una de las maravillas de la naturaleza terrenal, Las Cataratas del Niagara, ir al Canadá o a la parte norte de USA obliga visitar y recrearse con esos espectaculares saltos de agua.
Vista de la catarata canadiense |
Catarata del lado de USA |
Vista general de la planta generadora de hidroelectricidad |
Compañeros de viaje |
Otra vista en Niágara Fall |
La ciudad de Niágara Fall en Canadá puede ser un modelo a considerar para observar aspectos generales que tengan que ver para la organización del turismo moderno. Hay una impresionante red hotelera, habitaciones que permiten desde la misma contemplar las cataratas y los coloridos juegos artificiales en horas nocturnas, al igual que casi todo el lugar. El área en general está rodeado de impresionantes jardines, parque de diversiones, rueda de la luna para mirar las cataratas, hay un bullicioso aviario con unas 300 aves tropicales, conservatorios de mariposas con cerca de 2000 que revolotean por el lugar. La doncella del rocío, embarcación para acercarse a la llovizna que produce el agua al caer de manera sonora y tormentosa al llegar a las cercanías de sus predios. También otras atracciones, restaurantes y diversiones.
Vista de Toronto |
Capilla en Toronto |
Castillo de Goldman Group. Toronto |
Seguimos a Washington DC.
No fue posible alquilar un vehículo en Canadá para seguir a Estados Unidos, pasamos en taxi desde Niágara Fall en Canadá hasta Búfalo, ciudad cercana de Norte América, allí seguimos en vehículo rentado por carretera hasta Washington, el tiempo de viaje incluyendo las paradas para comer cerca de 8 horas. Aún cuando el tiempo es largo, el paisaje tan variado y espectacular no dio lugar para el tedio.
![]() |
Aduana entre Canadá y USA |
A pesar de una inmensa cantidad de automóviles el paso terrestre por la aduana fue fácil, hay mucha amplitud en la calzada de automotores, las líneas para el control de los viajantes son numerosas, no hubo necesidad de apearse del carro, el guardia de la garita en una línea especial para taxis, solicitó al conductor los pasaportes, luego uno por uno los abrió, revisó, identificó a cada persona y dejó proseguir. El policía de la estación era un señor de mucha edad pero con gran entrenamiento para la tarea que cumple.
Capitolio Federal. Washington |
Señalización peatonal en Washington |
Acera de ladrillo como paso peatonal. Wahington |
Washington DC. Oficialmente denominado Distrito de Columbia, es la capital de Norte América. Como dije al inicio apenas algunas generalidades. La ciudad tiene una dimensión donde la amplitud de los parques, la dimensión de las calles, los edificios de poca altura pero muy corpulentos, los monumentos para recrear la historia de ese país, los museos, el Capitolio Federal, La Casa Blanca y tantos otros sitios pueden resumir la historia de ese gran país. Tal vez una manera práctica para recorrer la ciudad es tomar un City Tour, que en vehículos especiales con narración continua lo van trasladando por toda la ciudad pero especialmente por los lugares de mayor interés. Bajo ese esquema se puede administrar el tiempo a gusto de cada quien, luego de manara periódica se vuelve al transporte y se baja en la siguiente atracción.
En una visita a esa capital no debería quedar por fuera la visita del Instituto Smithsonian con unos 20 museos. También los monumentos a Washington, Lincoln, Jefferson y otros. Los monumentos a las guerras donde ha participado Estados Unidos y el Cementerio de Arlington.
Mérida, 9 de octubre de 2014
Germán Monzón Salas
Nota: Las fotos son todas del autor
Cordialmente los invito a leer: Mérida Comunicación para mañana Carreteras de hoy. Gracias.
http://es.slideshare.net/RamnMonzn/mrida-comunicacin-para-maana-carreteras-de-hoy
http://es.slideshare.net/RamnMonzn/mrida-comunicacin-para-maana-carreteras-de-hoy
Muy buena descripción del viaje y muy buenas fotos ! excelente blog bendición
ResponderEliminarAndreita: que alegría contar con unas letras suyas en el Blog, las mismas las considero un especial elogio por el cariño, amor y afecto que le tengo. QDLB. GMS.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarsaludos suegro excelente blog aunque mejor el viaje hay que planificar o
ResponderEliminartro
Me resultaría muy grato compartir un nuevo viaje, todos sabemos de las dificultades que tenemos para salir del país, pero pongamos manos a la obra.
EliminarEstimado primo:
ResponderEliminarExcelente trabajo tanto en lo fotográfico como en lo narrativo, te felicito porque nos proporcionas una guía a quienes nos gusta viajar y conocer el mundo, así que tomaré en cuenta los tips que publicas para nuestro próximo viaje a esas latitudes....saludos y abrazos a la familia.
Para Gerardo y su bella familia. Su escrito tan bondadoso sirvió para rememorar el inolvidable encuentro en nuestra casa acá en Mérida, lo hemos recordado y contado para amigos y otros familiares, muchas veces. Para todos los primos nuestro mejor recuerdos y abrazos, con la seguridad de llevarlos en nuestros corazones. GMS
Eliminar